Skip links

Google impulsa energía nuclear en Iowa para abastecer su IA a gran escala

Google impulsa energía nuclear en Iowa para abastecer su IA a gran escala

Google reactiva una planta nuclear en Iowa junto a NextEra para alimentar sus centros de IA, anticipándose al auge sin precedentes del consumo eléctrico en EE.UU.

💡 Según un informe de la administración Biden, la energía nuclear representa actualmente cerca del 20% de la generación eléctrica total de EE.UU., pero más del 50% de su electricidad libre de emisiones de carbono.

Google reapuesta por la energía nuclear en EE.UU. con un ambicioso proyecto en Iowa

En un movimiento estratégico que confirma la creciente intersección entre tecnología avanzada y sostenibilidad energética, Google ha revelado una alianza a largo plazo con NextEra Energy para reactivar el Duane Arnold Energy Center, una planta nuclear clausurada desde 2020 en Palo, Iowa. El objetivo: garantizar un suministro constante de energía limpia para sus plataformas de cloud computing e inteligencia artificial.

📊 Energía nuclear para impulsar la revolución de la IA

El resurgimiento de esta central nuclear no es casual. La demanda energética en EE.UU. muestra señales claras de aceleración, impulsada por el auge de la inteligencia artificial. Según proyecciones de la Administración de Información Energética de EE.UU., el consumo eléctrico alcanzará cifras récord, pasando de 4.097 millones de kWh en 2024 a 4.305 millones de kWh en 2026.

Reactivar esta planta aportará un flujo continuo de energía nuclear libre de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad corporativa de Google y proporcionando capacidad energética crítica en un momento de transformación digital sin precedentes.

🔍 Acuerdo clave: 25 años de compromiso energético

El pacto entre ambas compañías contempla un contrato de compraventa de energía (PPA) de 25 años, lo que convierte al proyecto en uno de los compromisos más extensos de su tipo en el sector. Además, se crea un marco colaborativo para explorar futuras instalaciones nucleares en otros puntos del país, consolidando un plan de expansión energética a escala nacional.

NextEra, a través de la adquisición de acciones de CIPCO y Corn Belt Power Cooperative, asumirá el control total de la planta, lo que facilitará decisiones técnicas y regulatorias rumbo al reinicio proyectado para el primer trimestre de 2029, pendiente de aprobación estatal y federal.

📌 Impacto económico directo y sostenible

  • 🟢 +1.600 empleos estimados durante la etapa de construcción, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos.
  • 🟢 400 puestos permanentes una vez la planta comience operaciones.
  • 🟢 $340 millones anuales en contribución económica al estado de Iowa.
  • 🟢 $3 millones anuales en ingresos fiscales destinados a infraestructura local y educación pública.

Este pacto se suma a otras inversiones anunciadas recientemente por Google en la región. En mayo, la tecnológica confirmó un plan para desplegar $7.000 millones adicionales en Iowa, reforzando su apuesta por convertir al estado en un eje de innovación tecnológica y desarrollo económico.

🎯 Visión compartida hacia un futuro energético racional

Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet y Google, señaló que esta apuesta nuclear responde a una necesidad crítica: construir capacidad energética responsable para que Estados Unidos se mantenga como potencia global en inteligencia artificial. “Nuestro compromiso con Iowa supera las dos décadas, y esta iniciativa es una extensión natural de esa visión”, afirmó.

Por su parte, John Ketchum, CEO de NextEra Energy, destacó el papel estratégico de Duane Arnold para liderar lo que definió como la “era dorada de la demanda eléctrica” en EE.UU. Según Ketchum, esta colaboración no solo representa el retorno de la energía nuclear confiable en Iowa, sino también el avance hacia una nueva generación de soluciones nucleares con escala nacional.

💡 Más allá de un reactor: plataforma para innovación energética

Además del aporte energético, la alianza entre Google y NextEra involucra el desarrollo conjunto de proyectos con capacidad cercana a los 3 gigavatios. Este volumen equivale a alimentar millones de hogares, posicionando a ambas firmas como referentes del nuevo paradigma energético enfocado en seguridad, sostenibilidad y tecnología.

La reactivación de Duane Arnold no es solo una jugada industrial, sino también un símbolo de cómo la energía nuclear —a menudo olvidada en los debates sobre renovables— puede integrarse eficazmente en estrategias sostenibles cuando la escala y estabilidad son tan determinantes como el tipo de fuente. En un entorno cada vez más digitalizado, garantizar estabilidad energética no es sólo una cuestión operativa, sino una ventaja competitiva.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


27oct-baja

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información