Skip links

FTSE 100 retrocede tras tensión Fed-Trump y repunte de la libra esterlina

FTSE 100 retrocede tras tensión Fed-Trump y repunte de la libra esterlina

✅ FTSE 100, libra esterlina (GBP), acciones de Ashtead (AHT.L), y activos financieros sensibles a la política monetaria como los bonos del Tesoro de EE.UU.

📈 El retroceso del FTSE 100 refleja una tensión renovada en los mercados ante la aparente intromisión del poder ejecutivo estadounidense en la política monetaria, lo que reaviva temores de una Reserva Federal menos independiente. Esta preocupación se suma a un entorno ya volátil, marcado por la inflación persistente en economías avanzadas y señales divergentes de crecimiento en Europa y Estados Unidos. Al mismo tiempo, la apreciación de la libra sugiere una renovada confianza relativa en el Reino Unido, posiblemente influenciada por perspectivas de política monetaria más ortodoxas frente al ruido político en otras jurisdicciones.

En paralelo, los inversores están evaluando cómo cambios inesperados en la estructura federal estadounidense podrían afectar las hojas de ruta de los principales bancos centrales. Este tipo de eventos suelen generar una huida hacia activos percibidos como refugio o hacia divisas con fundamentos macro más estables, como podría estar ocurriendo con la libra.

El FTSE 100 retrocede tras el festivo, sacudido por movimientos en la política monetaria de EE.UU.

Las operaciones bursátiles en Londres retomaron su actividad este martes, desencadenando una ola de ventas que afectó al índice FTSE 100. El mercado reaccionó con cautela tras el cierre del lunes por el festivo bancario en el Reino Unido.

Sin embargo, la verdadera presión sobre los activos británicos se originó fuera de sus fronteras. En Estados Unidos, las decisiones del expresidente Donald Trump en relación con la Reserva Federal han activado una nueva ronda de aversión al riesgo global.

🔍 Turbulencias desde Washington: impacto sobre la confianza monetaria

El repentino despido de la gobernadora Lisa Cook por parte de Trump —una medida sin precedentes en la historia reciente de la Fed— generó inquietud en los círculos económicos internacionales. El movimiento es interpretado como una amenaza a la independencia del banco central estadounidense, un pilar clave para la estabilidad financiera global.

Este giro altera las expectativas de política monetaria y sugiere una posible reconfiguración del enfoque institucional frente a la inflación, el empleo y las tasas de interés en EE.UU.

📊 Titulares corporativos mixtos: entre el optimismo empresarial y la presión macroeconómica

A pesar de la nota bajista en el índice general, algunos nombres propios ofrecieron señales de fortaleza en el mercado británico. Destacó especialmente Ashtead Group, cuyas acciones se dispararon tras publicar resultados muy por encima de las previsiones del mercado.

  • 🟢 Ashtead sorprendió con una fuerte mejora de beneficios, impulsada por su exposición al mercado norteamericano de alquiler de equipos.
  • 📉 En contraste, los sectores cíclicos más expuestos al crecimiento global fueron los más golpeados por las preocupaciones en torno a la Fed.

💷 Fortalecimiento de la libra: una respuesta defensiva

Mientras las acciones cedían terreno, la libra esterlina experimentó un repunte. El aumento refleja flujos defensivos hacia activos en moneda británica, incluso cuando los mercados cotizan el ruido político transatlántico.

El movimiento también puede leerse como un ajuste técnico tras la inactividad del lunes, aunque la amplitud del repunte sugiere que algunos inversores están descontando una mayor estabilidad relativa en el entorno del Banco de Inglaterra frente a sus pares estadounidenses.

🎯 Reflexiones finales: un mercado atrapado entre lo interno y lo externo

El retorno de la actividad post-festiva ha dejado clara una cosa: los factores exógenos, especialmente la política monetaria estadounidense, siguen dictando el tono en la City de Londres. Los inversores deberán navegar este equilibrio cambiante entre datos locales y señales internacionales para estimar el próximo movimiento del mercado británico.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

26ago-tokens

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información