Skip links

Wall Street espera señales clave de Powell antes de nuevos movimientos bursátiles

Wall Street espera señales clave de Powell antes de nuevos movimientos bursátiles

Wall Street pausa su avance y espera el discurso de Jerome Powell, clave para anticipar la dirección de tasas y la evolución económica de Estados Unidos.

💡 El índice del dólar (DXY) ha subido más de un 2,5% en lo que va de 2024, lo que refleja expectativas de tipos altos por más tiempo y eleva el foco sobre las implicaciones del discurso de Powell en los mercados de divisas.

Mercados en pausa: Wall Street se estabiliza a la espera de señales clave

El martes, los futuros bursátiles de EE.UU. mostraban una ligera estabilidad, deteniéndose tras tres sesiones consecutivas de ganancias en los principales índices. El compás de espera refleja la cautela de los inversores ante dos factores clave que podrían marcar el rumbo de los mercados en los próximos días.

🔍 Expectativa por el discurso de Jerome Powell

La atención de los operadores se centra en el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien tiene previsto pronunciar un discurso determinante. Sus palabras podrían ofrecer nuevas pistas sobre el ritmo de la política monetaria de la Fed, en un contexto de inflación resiliente y cifras macro que aún no terminan de definir el horizonte de tasas.

Powell suele ser comedido en su retórica, pero un matiz más restrictivo o más moderado podría alterar de forma significativa las expectativas del mercado. Por ello, cada expresión será analizada con lupa.

📊 Datos económicos en el radar: PMIs como termómetro

Junto al discurso del líder de la Fed, otra referencia relevante en la jornada son los índices de gestores de compras (PMIs), que ofrecen una lectura del pulso económico tanto del sector manufacturero como de servicios.

Estos datos permiten evaluar la salud productiva de la economía estadounidense. Si sorprenden al alza, podrían fortalecer la tesis de una economía aún robusta, lo que complicaría una eventual flexibilización monetaria. Por el contrario, lecturas débiles reforzarían los argumentos de quienes prevén que la Fed tendrá margen para bajar tasas más temprano.

📌 Visión técnica del mercado

Desde el punto de vista técnico, los futuros del S&P 500, Nasdaq 100 y Dow Jones avanzaron sustancialmente en las últimas sesiones, reflejando un renovado apetito por el riesgo.

  • 📈 El S&P 500 acumula tres días de repunte, lo que sugiere un retorno controlado del optimismo inversor.
  • 📈 El Nasdaq 100, impulsado por los grandes nombres tecnológicos, también logró avanzar, destacando la rotación hacia activos de crecimiento.
  • ▪️ El Dow Jones, de composición más industrial, ha seguido con moderación la tendencia positiva del mercado.

Sin embargo, los analistas advierten que esta pausa puede convertirse en una consolidación técnica si los catalizadores macroeconómicos no aportan nueva direccionalidad.

🎯 Los próximos pasos

En suma, el mercado se encuentra en una fase de espera estratégica, donde los próximos datos económicos y la narrativa de la Reserva Federal podrían redefinir las expectativas de crecimiento y política monetaria para la segunda mitad del año.

Los inversores se mantienen atentos, sabiendo que cualquier cambio en el tono de Powell o sorpresa en los indicadores podría desencadenar movimientos significativos en las carteras.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


23sep-inversión

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información