Skip links

Sudán del Sur busca financiamiento anticipado por petróleo para evitar crisis fiscal

Sudán del Sur busca financiamiento anticipado por petróleo para evitar crisis fiscal

Sudán del Sur solicita 2.500 millones de dólares a petroleras, prometiendo reembolsarlos con crudo futuro, en un intento de estabilizar sus debilitadas finanzas públicas.

💡 Según el Banco Mundial, en 2022 más del 90% del presupuesto nacional de Sudán del Sur dependía de las exportaciones de petróleo, lo que convierte al país en uno de los más vulnerables a shocks ingresos por materias primas.

Sudán del Sur busca financiamiento adelantado contra su futura producción petrolera

En un movimiento que refleja las tensiones estructurales en su economía altamente dependiente del crudo, Sudán del Sur ha iniciado conversaciones con sus principales socios petroleros para obtener 2.500 millones de dólares en pagos adelantados.

Según documentos oficiales revisados por Bloomberg, el Ministerio de Petróleo planteó esta solicitud directamente a las filiales locales de dos grandes compañías estatales: la ONGC Nile Ganga BV de India y una subsidiaria de la China National Petroleum Corporation (CNPC).

📊 Distribución del pedido

El mecanismo propuesto consiste en anticipar ingresos a cambio de futuras entregas de crudo, una fórmula ya utilizada en otras economías con pocas vías alternativas de financiamiento inmediato. Según los términos planteados:

  • 📌 ONGC Nile Ganga BV recibió una solicitud por 1.000 millones de dólares.
  • 📌 La filial de CNPC fue requerida por un importe superior: 1.500 millones de dólares.

Ambos montos estarían estructurados para ser reembolsados mediante envíos de petróleo por un periodo de 54 meses, un esquema que apunta a mitigar la presión sobre el presupuesto público sin comprometer deuda directa.

🔍 Origen de los fondos: suplantar la producción de Petronas

Lo más relevante del planteamiento financiero es que los barriles prometidos para pagar esta obligación provendrían de una parte de la producción que originalmente correspondería a Petroliam Nasional Bhd (Petronas), la compañía energética nacional de Malasia. Esta estrategia sugiere un rediseño de los derechos sobre la extracción futura.

El argumento del gobierno sudsudanés parece gravitar sobre la urgencia de liquidez, en un contexto marcado por la reducción de la inversión extranjera directa, la caída de ingresos fiscales no petroleros y la volatilidad geopolítica en los mercados energéticos.

🎯 Riesgos del modelo y consecuencias fiscales

Instrumentos de financiamiento anticipado como el propuesto —conocidos en la industria como forward oil sales agreements— permiten resolver problemas puntuales de caja, pero desplazan presión al mediano plazo. Al comprometer producción futura, el Estado limita su capacidad de respuesta fiscal ante shocks.

Además, la reconfiguración de los flujos de crudo hacia ciertos socios específicos podría alterar el equilibrio existente entre las distintas partes involucradas en la explotación petrolera del país.

En este punto, los actores clave internacionales estarán observando no sólo si se aprueba el esquema, sino cómo se estructura legal y operativamente esta reasignación de recursos físicos aún no extraídos.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


13nov-baja

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información