Skip links

S&P mejora la perspectiva de Israel tras tregua que calma riesgos económicos

S&P mejora la perspectiva de Israel tras tregua que calma riesgos económicos

El fin del conflicto en Gaza propició que S&P cambiara la perspectiva de Israel a estable, manteniendo su calificación crediticia A sin modificaciones adicionales.

💡 El bono soberano israelí a 10 años mostró una compresión de cerca de 30 puntos básicos en su rendimiento desde el anuncio del alto el fuego, lo que refleja una mejora en la percepción de riesgo entre los inversionistas.

Israel recupera estabilidad crediticia tras acuerdo de cese al fuego

La agencia calificadora S&P Global Ratings modificó recientemente su visión sobre la deuda soberana de Israel, ajustando su perspectiva crediticia de negativa a estable. Este cambio refleja una evaluación más equilibrada del riesgo económico del país tras el reciente cese al fuego con Hamás, que marcó una pausa en las hostilidades en la Franja de Gaza.

📊 Evaluación actual: nivel A ratificado

A pesar de los desafíos geopolíticos de los últimos meses, S&P mantuvo sin variaciones la calificación de largo plazo en “A” para la deuda israelí. Esta nota destaca la relativa fortaleza fiscal e institucional del país, incluso en medio de tensiones regionales significativas.

El mantenimiento de la calificación sugiere que, aunque persisten los riesgos, los fundamentos macroeconómicos de Israel permiten una cierta resiliencia frente a choques externos y conflictos.

🔍 Factores que respaldan la revisión

  • 🟢 Estabilidad política parcial tras el acuerdo de alto el fuego con Hamás, que contribuyó a reducir las tensiones inmediatas.
  • 📈 Solidez fiscal relativa, con métricas de deuda que siguen siendo manejables en comparación con otras economías calificadas en el mismo nivel.
  • 💡 Instituciones resilientes, cuyo desempeño ha sido clave para afrontar situaciones de crisis con cierta eficacia.

Sin embargo, S&P advirtió que la inestabilidad estructural en la región y el riesgo de escaladas futuras podrían volver a presionar la nota soberana a la baja si se deterioraran las condiciones políticas o económicas.

📌 Proyección a futuro: vigilancia constante

La perspectiva “estable” indica que, bajo los supuestos actuales, es poco probable que la calificación sufra modificaciones en el corto plazo. No obstante, la agencia señaló que eventos significativos, como renovadas confrontaciones o desequilibrios fiscales marcados, podrían requerir una reasignación más cautelosa de la calificación.

En síntesis, el reacondicionamiento de la perspectiva representa un voto de confianza moderado, pero firme, en la capacidad de Israel de navegar un entorno regional complejo sin comprometer su solvencia financiera.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


7nov-bursátil

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información