Skip links

Republicanos fracturados por ley que restringe trading en el Congreso

Republicanos fracturados por ley que restringe trading en el Congreso

El proyecto de Josh Hawley para bloquear las inversiones personales de legisladores expone fisuras internas en el Partido Republicano y desata una tensa reacción de Donald Trump.

Conflicto interno y cruce de intereses en torno a la prohibición bursátil en el Congreso

El Senado de Estados Unidos se ha convertido en escenario de un nuevo enfrentamiento ideológico, esta vez motivado por una legislación polémica: la propuesta de prohibir a los miembros del Congreso operar con acciones individuales. Lo que comenzó como un impulso a la transparencia ha derivado en una batalla partidaria cruzada que ha provocado tensiones entre republicanos, y una sorprendente alianza temporal entre el senador Josh Hawley y sus pares demócratas.

📊 Un proyecto con nombre cambiado y alianzas inusuales

La legislación, que en un principio llevaba el apodo de “La Ley Pelosi” —aludiendo a la expresidenta de la Cámara Nancy Pelosi—, fue rebautizada como la Ley HONEST para facilitar un apoyo bipartidista. Con esta modificación nominal y estratégica, Hawley buscó respaldo entre los demócratas del Senado, quienes terminaron votando a favor de su avance en comité.

Sin embargo, estos ajustes encendieron una tormenta dentro del bloque republicano. Muchos senadores conservadores se sintieron traicionados al conocer a última hora los nuevos artículos agregados, especialmente los que afectaban al presidente Donald Trump, aunque según Hawley, estaban malinterpretados.

🔍 La furia republicana: acusaciones desde dentro del partido

El Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales fue el terreno donde se desató la controversia. Pese a los recelos, el texto avanzó tras recibir el voto favorable de todos los demócratas del comité, sumado al de Hawley. Pero para senadores como Rick Scott y Bernie Moreno, el proceso fue defectuoso desde su concepción.

  • 🔴 Rick Scott sostuvo que el proyecto fue presentado sin aviso previo y con componentes hostiles a Trump, entre ellos, rumores sobre la venta forzada de Mar-a-Lago.
  • 🔴 Bernie Moreno puso en duda la seriedad del proyecto, destacando la inclusión de artículos como la prohibición de tener monedas estables, los cuales, según él, criminalizarían el simple hecho de tener efectivo en una cuenta.

Moreno cuestionó duramente la estrategia política de sus colegas: “Les hemos regalado una narrativa al adversario y, además, no es una propuesta legislativa coherente”.

🤝 Paz momentánea: la charla entre Trump y Hawley

Tras las primeras acusaciones, el propio Hawley confirmó que dialogó directamente con Trump para aclarar malentendidos. Aunque el expresidente se mostró inicialmente molesto por lo que creyó era un ataque directo, luego reconoció estar a favor del objetivo central: vetar a congresistas de negociar en bolsa mientras ostentan el cargo.

“Trump fue informado erróneamente”, dijo Hawley. “Le aseguré que las disposiciones no lo obligan a vender activos como Mar-a-Lago. Está explícitamente excluido”.

No obstante, el senador evitó pronunciarse sobre si Trump deseaba mantener estas limitaciones para futuros presidentes.

📌 Punto clave de la iniciativa

El contenido del proyecto apunta a evitar conflictos de interés mientras se ejerce el poder público:

  • ✅ Prohíbe a miembros del Congreso y sus cónyuges adquirir, vender o mantener acciones individuales durante sus mandatos.
  • ✅ Extiende esa prohibición al próximo presidente y vicepresidente, una cláusula agregada para convertir el texto en una propuesta “bipartidista”.

Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt confirmó que Trump es partidario, en términos generales, de limitar las maniobras financieras de los legisladores en funciones. Subrayó, sin embargo, que este movimiento surgió como una reacción a los antecedentes de Nancy Pelosi, a quien responsabiliza de la percepción pública sobre enriquecimiento legislativo.

🔮 Dudas sobre el futuro de la ley

A pesar del revuelo, la iniciativa enfrenta importantes obstáculos legislativos. El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, advirtió que, con tan solo un senador republicano a favor, no ve probable programar un voto en el pleno.

Esto deja al proyecto en el limbo, mientras la desconfianza entre facciones republicanas sigue creciendo. El senador Gary Peters, demócrata y figura clave en el comité, se mostró perplejo ante las acusaciones de sabotaje: “Nosotros fuimos los que votamos a favor. Acusar a los demócratas de amañar una ley que promovimos y apoyamos es un salto lógico muy difícil de justificar”.

La disputa sobre esta legislación expone no solo las grietas cada vez más profundas dentro del Partido Republicano, sino también cómo la batalla por el control moral y financiero del Congreso ha entrado en una fase más personal y estratégica.

✅ Acciones individuales en EE.UU. susceptibles de operaciones por parte de legisladores, mercados relacionados con monedas estables y activos financieros vinculados a funcionarios públicos. No se observan impactos inmediatos sobre índices amplios como el S&P 500, pero sí un potencial efecto regulatorio en ciertos sectores tecnológicos y fintech.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

31jul-alza

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información