Reino Unido frena avance salarial y anticipa presión inflacionaria sobre los hogares
Reino Unido frena avance salarial y anticipa presión inflacionaria sobre los hogares
Con la inflación recortando el crecimiento real del salario, analistas proyectan que los británicos dependerán más de sus ahorros ante el debilitamiento del poder adquisitivo.
Presión sobre los hogares británicos ante el enfriamiento del salario real
El panorama económico del Reino Unido comienza a mostrar señales de fatiga en uno de sus pilares más sensibles: el crecimiento del ingreso disponible. Tras un periodo con notables avances en el salario real, la tendencia parece cambiar de rumbo.
📉 Enfriamiento tras el repunte
Durante los primeros meses del nuevo gobierno liderado por Keir Starmer, los trabajadores británicos experimentaron un alivio relativo en sus finanzas. Los datos mostraban un crecimiento salarial que superaba ampliamente la inflación, con tasas por encima del 5%. Sin embargo, este margen se ha ido estrechando con rapidez.
En el trimestre más reciente, los salarios reales apenas avanzaron un 1,5%. Y según proyecciones de Deutsche Bank, ese porcentaje podría caer hasta apenas 0,5% hacia finales del año, en un contexto en que los precios podrían volver a presionar el bolsillo de los consumidores.
🔍 Un cambio estructural en marcha
Sanjay Raja, economista jefe del banco alemán para el Reino Unido, advierte que los hogares tendrán que recurrir con mayor intensidad a sus reservas financieras. “Los ahorros van a desempeñar un papel crucial para cubrir el impacto de los futuros aumentos de precios”, afirmó.
Para muchas familias, esto significa un giro en relación con la dinámica vista durante 2023, cuando la inflación retrocedía más rápido que los incrementos salariales, permitiendo una mejora palpable del poder de compra.
📊 Contexto y expectativas
Según estimaciones de Bloomberg Economics, el ciclo de expansión de ingresos reales que predominó a mediados del año pasado podría darse por concluido en breve. La desaceleración anticipada marca un punto de inflexión en la tendencia que, hasta hace poco, sostenía la confianza del consumidor y apuntalaba el crecimiento en sectores clave como el comercio minorista.
- 🔴 Salario real actual: +1,5%
- 🔴 Proyección para fin de año: +0,5%
- 📌 Umbral de referencia previo: crecimiento sostenido por encima del 5%
Este giro llega en un momento en que los inversionistas monitorean de cerca cualquier indicador macroeconómico que pueda modificar el rumbo de la política monetaria o las proyecciones sobre tipos de interés.
🎯 Implicaciones para la economía británica
El debilitamiento del salario real no solo afecta al consumo privado. También incrementa los riesgos fiscales si se prolonga, al disminuir la recaudación potencial por medio de impuestos al consumo y al trabajo. De cara a la segunda mitad del año, los analistas coinciden en que el crecimiento económico dependerá en gran medida de la resiliencia del gasto de los hogares.
Con una inflación aún por moderarse del todo y tasas de interés que siguen restrictivas, el Reino Unido podría enfrentar una etapa en la que el ahorro acumulado durante la pandemia marque la diferencia entre resistencia o contracción.
✅ Los activos potencialmente afectados por este contexto económico incluyen: índice FTSE 100, libra esterlina (GBP), bonos soberanos británicos, y acciones de empresas de consumo del Reino Unido, particularmente del sector minorista y bancario.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
18ago-bursátil
