Traders anticipan repunte del gas en Europa antes del verano 2025
Traders anticipan repunte del gas en Europa antes del verano 2025
Traders europeos apuestan por una fuerte subida del gas el próximo verano, impulsando coberturas anticipadas pese a pronósticos de mayor oferta en 2025.
💡 Según datos de Gas Infrastructure Europe (GIE), los almacenes de gas europeos se encuentran actualmente al 71% de su capacidad, un nivel elevado para esta época del año y superior al promedio de los últimos cinco años, lo que sugiere una posición estructuralmente más sólida pese a la cobertura anticipada de precios.
Expectativas de precios al alza: los traders se posicionan para el verano de 2025
Los mercados europeos de gas natural están comenzando a reflejar una visión más agresiva sobre los precios para el verano próximo. A pesar de la previsión de un incremento en la oferta de gas, una parte del mercado ya está tomando posiciones con miras a un posible repunte significativo en los precios durante la próxima temporada de almacenamiento.
Este cambio en el sentimiento se está manifestando claramente en el mercado de opciones, donde una reciente oleada de operaciones apunta a niveles de precio bastante superiores a los actuales de cara a mediados de 2025.
📊 Opciones apuntan a los 50 euros por MWh
El lunes, los contratos de opciones sobre gas natural mostraron un creciente interés por posiciones que apuestan a un escenario donde el precio alcance los 50 euros por megavatio-hora durante la próxima etapa de recarga de inventarios, tradicionalmente entre la primavera y el verano.
Actualmente, los precios se mantienen estables en torno a los 32 euros por MWh, por lo que estas apuestas representan una expectativa de incremento de más del 60%. Movimientos de esta magnitud en el mercado de derivados sugieren que una fracción relevante de los operadores se está blindando ante riesgos de suministro o cambios en la demanda.
🔍 Contexto actual: inventarios altos y más oferta en camino
Lo interesante de este posicionamiento es que ocurre en un entorno que, en el papel, se percibe como bajista. Europa sigue contando con niveles de almacenamiento elevados, tras un invierno moderado y una diversificación de fuentes con impulso renovable.
Además, se espera que en los próximos meses se sume más capacidad de importación, con terminales de gas natural licuado en expansión y acuerdos de suministro ya firmados con actores como Qatar y Estados Unidos.
💡 ¿Coberturas o jugadas especulativas?
Este comportamiento puede interpretarse de dos maneras. Por un lado, podría tratarse de una estrategia prudente de cobertura ante posibles interrupciones logísticas o geopolíticas. Por otro, también podría reflejar una jugada más especulativa apostando por una reversión de la tendencia bajista.
Ambas lecturas revelan una mayor sensibilidad del mercado ante variables aún inciertas para el segundo semestre del año, como el clima, la evolución del conflicto en Ucrania o la solidez de la recuperación industrial europea.
🎯 Claves que explican la anticipación del mercado
- 📌 Expectativas climáticas: un verano cálido podría elevar el uso de gas para generación eléctrica, presionando la demanda.
- 📉 Recortes accidentales o estratégicos de gas ruso o noruego podrían afectar los flujos hacia Europa.
- 📈 Creciente demanda asiática en el mercado de GNL podría tensar la competencia por cargas hacia Europa.
- 📌 La necesidad de mantener coeficientes de almacenamiento elevados como escudo ante incertidumbres invernales futuras.
En definitiva, aunque los fundamentos actuales no justificarían un salto del 60% en los precios, las expectativas y las coberturas empiezan a trazar un panorama más incierto para el balance oferta-demanda del gas europeo en 2025.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
23sep-divisa



