Nestlé reemplaza a su CEO tras escándalo de conducta inapropiada interna
Nestlé reemplaza a su CEO tras escándalo de conducta inapropiada interna
Laurent Freixe fue destituido tras revelarse una relación íntima con una subordinada vía denuncias internas, forzando a la compañía a activar su protocolo ético.
Un escándalo interno sacude a Nestlé: cambios en la cúpula tras una relación impropia
El gigante suizo de la alimentación, Nestlé, atraviesa un momento crítico tras la salida repentina de su máximo ejecutivo, en medio de una investigación interna relacionada con una conducta considerada inapropiada según sus estándares éticos.
📌 Una denuncia anónima que desencadenó la caída
La decisión de remover a Laurent Freixe de su cargo como CEO se originó con una denuncia realizada a través de “Speak Up“, el canal confidencial de alertas éticas que Nestlé tiene habilitado a nivel global. Fue allí donde un informante reportó una relación personal no revelada entre Freixe y una subordinada directa en el área de marketing.
Si bien esta primera alerta no bastó para precipitar una acción inmediata, fue la antesala de un proceso riguroso iniciado por la compañía. A medida que llegaron nuevas denuncias anónimas y una carta escaló directamente al presidente del consejo de administración, la presión sobre la dirección aumentó sustancialmente.
El caso obligó a Nestlé a encargar una investigación exhaustiva, tanto interna como con asesoramiento legal externo, lo que llevó finalmente a concluir que el comportamiento del CEO violaba el código de conducta empresarial.
🔍 Investigaciones y rendición de cuentas
Según confirmó un portavoz corporativo a medios estadounidenses, el consejo de administración actuó “de inmediato” al tomar conocimiento de la situación, en línea con los principios de buena gobernanza corporativa.
“Nestlé defiende valores sólidos. Todos los empleados, incluyendo la más alta dirección, tienen la obligación de respetarlos”, declaró el vocero en un comunicado público.
📈 Relevo en la dirección: Navratil asume el mando
Tras oficializarse la dimisión de Freixe, la empresa anunció que Philipp Navratil, hasta ahora CEO de Nestlé Nespresso S.A., asumiría la responsabilidad de liderar la compañía a partir del mismo día.
“Es un honor recibir la confianza del Consejo. Me comprometo a seguir construyendo sobre la orientación estratégica actual y a ejecutar el plan diseñado para optimizar el rendimiento de Nestlé”, expresó Navratil en su declaración inicial.
📊 Trayectoria de Navratil dentro del grupo
- ▪️ Ingresó a Nestlé en 2001.
- ▪️ Ocupó cargos clave en las áreas comerciales y de marketing en distintos mercados.
- ▪️ Dirigió el negocio de café y bebidas en México, reposicionando la marca Nescafé.
- ▪️ En 2020, asumió la jefatura de la unidad estratégica global de café.
- ▪️ Fue nombrado CEO de Nespresso a mediados de 2024.
📉 La abrupta salida de Freixe y su impacto en Nestlé
Este revés institucional ocurre apenas un año después de que Freixe asumiera como CEO de la corporación. Su desvinculación no solo interrumpe bruscamente su última función, sino que también corta una carrera de casi cuatro décadas dentro del grupo.
Freixe ingresó a Nestlé en Francia en 1986 y fue escalando posiciones directivas en diversas regiones. Jugó un papel determinante liderando la Zona Europa entre 2008 y 2014, durante la crisis financiera global, y más tarde se hizo cargo de América y, desde 2022, de Latinoamérica.
Su retiro amplifica la percepción de inestabilidad en la cúpula directiva, considerando que su predecesor, Ulf Mark Schneider, también dejó la compañía de forma anticipada, en su caso por razones vinculadas con el desempeño financiero.
🎯 Una lección sobre ética corporativa
La salida de Freixe subraya cómo los estándares éticos son hoy tan relevantes como los resultados financieros. En grandes multinacionales como Nestlé, las reglas de conducta rigen no solo para la base operativa sino para quienes marcan el rumbo estratégico.
El episodio refuerza el papel de los mecanismos internos de denuncia como herramienta de supervisión clave. Y establece una advertencia clara: ningún cargo, por alto que sea, escapa al escrutinio cuando la cultura corporativa se pone en juego.
✅ Las acciones de Nestlé (NESN.SW), componentes del índice SMI suizo, son los activos directamente afectados. También pueden registrar impacto los ETFs globales que incluyan a Nestlé como posición de peso, como el iShares MSCI World ETF y el iShares STOXX Europe 600 ETF.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
3sep-alza
