Morgan Stanley recomienda vender dólares ante señales de mercado Ricitos de Oro
Morgan Stanley recomienda vender dólares ante señales de mercado Ricitos de Oro
Un mercado optimista en acciones y sin presión en bonos lleva a Morgan Stanley a sugerir ventas de dólares como oportunidad táctica ante ese equilibrio.
💡 En 2023, el índice DXY (que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de seis divisas) cayó un 2.0% al cierre anual, marcando su primer retroceso desde 2020 y reflejando una fase incipiente de debilidad estructural.
En un entorno financiero caracterizado por un equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad en los mercados de renta fija, Morgan Stanley plantea una estrategia contraria para el dólar estadounidense.
¿Qué define un entorno ‘Ricitos de Oro’?
La expresión ‘Ricitos de Oro’ se utiliza en jerga económica para describir una coyuntura en la que la economía crece con firmeza, pero sin recalentarse. En este tipo de escenarios, las bolsas suelen avanzar apoyadas en resultados corporativos sólidos, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro permanecen relativamente estables debido al control de la inflación.
📊 Estrategia de Morgan Stanley: Cortos en dólar
En su análisis más reciente, Morgan Stanley ha identificado este tipo de entorno como uno de los ocho marcos históricos en los que examinaron el comportamiento del dólar frente a los movimientos diarios del S&P 500 y del Treasury a 10 años.
La conclusión clave: cuando los inversores disfrutan de subidas bursátiles sin grandes pérdidas en renta fija, la presión sobre el dólar tiende a intensificarse, haciendo de las posiciones cortas en la moneda estadounidense una jugada rentable.
🔍 Vinculación entre activos
La correlación entre el rendimiento de la Bolsa y el rendimiento de la deuda pública de EE. UU. es esencial para interpretar esta recomendación. En momentos donde se registra:
- 📈 Subidas en el S&P 500 con poca presión inflacionaria,
- ✅ Estabilidad o retrocesos en las tasas de los bonos del Tesoro,
- 📉 Falta de expectativas de subidas agresivas de tipos de la Fed,
el atractivo del dólar frente a otras divisas tiende a disminuir, empujando a los inversores a deshacerse de sus posiciones largas.
🎯 Una visión táctica ante la fragilidad macro
El mensaje de fondo de Morgan Stanley no apunta solo a debilidades técnicas del billete verde, sino a una oportunidad táctica derivada de un contexto concreto: buenos rendimientos accionarios sin reacción equivalente en deuda.
Este tipo de entorno plantea dilemas para los bancos centrales e inversionistas institucionales, que encuentran señales mixtas entre el crecimiento económico y las necesidades de política monetaria.
📌 Conclusión
El análisis sugiere que en ciclos donde los índices bursátiles lideran sin presionar las tasas, el dólar pierde tracción frente a otras monedas. Para quienes buscan capitalizar esa dinámica, Morgan Stanley recomienda una postura bajista en la divisa estadounidense, al menos en el contexto temporal de estos escenarios de equilibrio macroeconómico.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
20oct-índice



