Skip links

Mercado surcoreano sacudido por reforma fiscal: posible revisión en puerta

Mercado surcoreano sacudido por reforma fiscal: posible revisión en puerta

El aumento fiscal surcoreano provocó una fuerte corrección bursátil; el gobierno analiza revertir la medida ante el rechazo social y el impacto económico inmediato.

💡 Corea del Sur registró entradas netas de inversión extranjera en renta variable por más de 9.000 millones de dólares en el primer semestre de 2023, destacando su atractivo reciente entre los mercados emergentes asiáticos.

Se tambalea el plan fiscal surcoreano tras revés en los mercados

Una propuesta para subir los impuestos a las empresas y a los inversores en Corea del Sur ha desatado un efecto dominó inesperado. El viernes, el mercado bursátil local —uno de los más dinámicos de Asia— sufrió un abrupto retroceso en respuesta directa a esta iniciativa del gobierno.

El proyecto, impulsado por la administración del presidente Lee Jae Myung, pretendía introducir cambios en el tratamiento fiscal de las plusvalías generadas por inversiones, así como aumentar la carga tributaria corporativa. Sin embargo, la reacción del ecosistema financiero no tardó en llegar, y con ella, también, la contestación política y social.

📊 Reacción pública y respuesta institucional

El rechazo ciudadano se canalizó rápidamente a través de mecanismos formales de participación. Más de 50.000 personas firmaron una petición para detener la reforma, una cifra clave que obliga al Legislativo a revisar oficialmente la propuesta en comisión permanente.

Esta presión ha generado nuevas tensiones dentro del propio Partido Democrático, en el poder. Miembros relevantes de la formación ya han abierto la puerta a una eventual revisión del plan impositivo, tratando de frenar su impacto económico y político.

🔍 El impacto en la presidencia y el mercado

Desde la oficina presidencial, las señales también apuntan a un replanteamiento. Voceros oficiales han indicado la necesidad de analizar los factores estructurales detrás de la caída bursátil, en lo que podría interpretarse como una retirada parcial del ejecutivo frente a la presión del mercado.

La magnitud del colapso bursátil aún está siendo evaluada, pero ha logrado lo que pocas reformas económicas consiguen tan deprisa: crear una coalición tácita entre inversores, votantes preocupados y figuras políticas que temen un costo electoral.

💡 Claves del escenario actual

  • 📉 Más de 50.000 firmas han activado una revisión obligatoria del proyecto.
  • 📌 El Partido Democrático considera modificar la propuesta inicial para evitar mayores daños al mercado.
  • 🔍 La Casa Azul ha solicitado estudiar a fondo las causas técnicas del desplome bursátil.
  • 📉 Los mercados financieros reaccionaron con fuerte volatilidad tras el anuncio fiscal.

El caso surcoreano ofrece una advertencia clara: incluso las economías más estables de Asia no están exentas de la sensibilidad extrema que generan las decisiones fiscales sobre el capital. Habrá que observar de cerca cómo la administración Lee recalibra su discurso económico sin perder legitimidad política.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

1ago-economía

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información