La libra cae tras señales de debilidad fiscal en Reino Unido
La libra cae tras señales de debilidad fiscal en Reino Unido
La libra esterlina retrocede tras el abandono de planes fiscales, alimentando temores sobre la solidez presupuestaria del Reino Unido.
💡 Según datos del FMI, el déficit fiscal del Reino Unido representó un 5,2% del PIB en 2023, situándolo entre los más altos del G7 en términos proporcionales.
Presión sobre la libra ante dudas fiscales en Reino Unido
La libra esterlina retrocedió el viernes frente a sus principales contrapartes, reflejando la creciente incomodidad de los inversores tras conocerse un posible cambio en la estrategia fiscal del Reino Unido.
En concreto, medios británicos informaron que la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, estaría evaluando descartar una subida del impuesto sobre la renta en el próximo presupuesto. Esta decisión, interpretada como un intento por evitar descontentos electorales, ha generado inquietud acerca del compromiso del gobierno con la consolidación fiscal.
📉 Reacción en los mercados
La respuesta en el mercado de divisas fue inmediata. La libra llegó a depreciarse un 0,5%, alcanzando los 1,3127 dólares, lo que marcaría su tercera semana negativa en el último mes. Esta evolución sitúa a la moneda británica entre las de peor desempeño reciente entre los países del G10.
Los operadores interpretan que cualquier señal de relajamiento fiscal sin fuentes claras de financiación puede erosionar la confianza en la sostenibilidad de las cuentas públicas, algo que pesa directamente sobre la percepción del riesgo país y, por extensión, sobre su divisa.
🔍 Contexto fiscal y político
El posible viraje en la postura económica británica llega en un momento especialmente sensible, con una inflación todavía por encima del objetivo del Banco de Inglaterra y un crecimiento moderado. Bajo estas condiciones, los gestores de fondos y analistas observan con lupa los movimientos del Tesoro.
Reeves había manifestado en múltiples ocasiones su intención de mantener la disciplina fiscal. Sin embargo, la cercanía de un próximo proceso electoral parece haber reconfigurado las prioridades dentro del gabinete económico.
💡 Factores que modelan la trayectoria de la libra
- 📌 Incertidumbre presupuestaria: La falta de definiciones claras en materia de ingresos genera preocupación entre los inversores sobre posibles incrementos de deuda.
- 📉 Desempeño reciente: La libra acumula tres semanas a la baja en cuatro, afectada por factores políticos y diferencias de expectativas sobre tasas de interés.
- 🎯 Comparación internacional: Frente a divisas como el dólar o el euro, la libra ha mostrado un rendimiento relativo más débil en el corto plazo.
Perspectivas para los próximos días
Con la mirada puesta en la presentación del próximo presupuesto, los mercados seguirán atentos a cualquier indicio de cómo el gobierno pretende financiar sus políticas fiscales. Una falta de credibilidad en ese frente podría seguir debilitando a la libra.
Mientras tanto, el tipo de cambio permanece vulnerable a la percepción de riesgo fiscal y a los discursos que pronuncien tanto Reeves como funcionarios del Banco de Inglaterra.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
14nov-mercado



