Skip links

La libra cae y el FTSE 100 se estabiliza antes del discurso de Powell

La libra cae y el FTSE 100 se estabiliza antes del discurso de Powell

✅ FTSE 100, libra esterlina (GBP/USD), rendimientos de los gilt británicos, dólar estadounidense (DXY), sector manufacturero estadounidense, expectativas de política monetaria del Banco de Inglaterra y de la Reserva Federal.

📈 La evolución reciente del FTSE 100 refleja una narrativa compartida por varios índices bursátiles globales: la resiliencia frente a un entorno de tipos altos y rendimientos elevados. El fortalecimiento del dólar, potenciado por datos económicos sólidos en EE. UU., recalibra las expectativas en torno al ciclo de recortes de la Fed. En paralelo, algo similar ocurre en el Reino Unido: el dato del IPC desafía la tesis de un próximo giro dovish por parte del Banco de Inglaterra, limitando así las posibilidades de un alivio monetario anticipado.

En este escenario, los mercados financieros exhiben una sensibilidad extrema a las declaraciones de los bancos centrales. El discurso de Jerome Powell de hoy podría servir como catalizador para movimientos significativos tanto en el mercado de divisas como en las curvas de rendimientos globales. El FTSE 100, por su alta composición de empresas exportadoras, podría beneficiarse indirectamente de la depreciación de la libra, suavizando en parte las presiones externas.

Estabilidad inicial en el FTSE 100 tras una racha positiva de cuatro sesiones

Las bolsas británicas se preparan para comenzar la jornada del viernes sin grandes variaciones, tras acumular cuatro sesiones consecutivas al alza en un contexto marcado por tensiones cambiarias y señales mixtas de política monetaria internacional.

📉 Libra presionada por un dólar fortalecido

En el mercado de divisas, la libra esterlina extiende su retroceso, depreciándose un 0,1 % frente al dólar y cayendo por debajo del umbral de 1,34 dólares—a niveles no vistos desde inicios de la semana pasada.

Este debilitamiento responde principalmente al repunte del dólar estadounidense, respaldado por la anticipación de un discurso clave del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, previsto para más tarde en el día.

🔍 Datos sólidos reducen expectativas de recortes en EE. UU.

Los operadores han ajustado sus previsiones respecto a posibles recortes de tasas en Estados Unidos, luego de que algunos indicadores del sector manufacturero superaran las expectativas y varios miembros de la Reserva Federal reiteraran posturas restrictivas.

El endurecimiento del tono de la Fed contrasta con las crecientes especulaciones previas sobre una flexibilización agresiva, generando nuevos flujos hacia los activos denominados en dólares.

📊 El impacto indirecto sobre la política británica

Aunque el Banco de Inglaterra mantiene independencia respecto a la Fed, el mercado británico capta efectos importantes de los cambios de expectativas en EE. UU. En particular, los gilt—los bonos soberanos británicos—tienden a moverse en consonancia con los rendimientos del Tesoro estadounidense.

A esto se sumó el dato de inflación del Reino Unido publicado el miércoles, que también contribuyó a moderar las posibilidades de un recorte de tasas inminente por parte del banco central británico.

🎯 Claves a seguir durante la sesión

  • 🔍 Discurso de Jerome Powell: Los inversores observarán de cerca el tono y las pistas prospectivas sobre la trayectoria de tasas de interés.
  • 📉 Evolución de los gilt: Un reflejo inmediato de las expectativas macro y monetarias en Reino Unido.
  • 📌 Comportamiento del FTSE 100: Que enfrentará estas referencias tras varias sesiones de avances consecutivos.

En resumen, aunque el día arranca sin grandes sobresaltos en los índices, las tensiones cambiarias y las políticas monetarias en ambos lados del Atlántico seguirán marcando el ritmo de los mercados financieros británicos.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

22ago-economía

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información