Skip links

Kroll advierte posible rebaja en deuda de First Help Financial por morosidad

Kroll advierte posible rebaja en deuda de First Help Financial por morosidad

✅ Notas estructuradas respaldadas por préstamos de First Help Financial, ratings de crédito emitidos por Kroll Bond Ratings Agency, y potencial impacto indirecto sobre bonos ABS (Asset-Backed Securities) vinculados al financiamiento automotriz en EE.UU.

📈 El repunte en las tasas de morosidad dentro de las carteras de préstamos automotrices ocurre en un momento de endurecimiento financiero en Estados Unidos, donde las tasas de interés elevadas han incrementado la carga de deuda para los consumidores, en especial en segmentos subprime. Al haber mayor presión sobre los ingresos disponibles de los hogares, especialmente tras el fin de estímulos temporales post-pandemia, se han deteriorado rápidamente los portafolios de financiadoras poco diversificadas como First Help Financial.

Además, el panorama macro está condicionado por una desaceleración en las ventas de vehículos y valores residuales más volátiles, lo que agrava las pérdidas en caso de incautaciones. Este tipo de degradaciones crediticias en los ABS puede tener efectos contagio en el mercado de deuda titulizada, elevando los costos de financiación para emisores similares y reduciendo el apetito inversor.

Presión sobre las notas de First Help Financial ante deterioro de sus activos

Los instrumentos respaldados por préstamos automotrices de First Help Financial enfrentan crecientes tensiones en el mercado crediticio, tras un deterioro notable en el comportamiento de su cartera.

Siete clases de notas estructuradas, correspondientes a cuatro de sus transacciones titulizadas, han sido destacadas por Kroll Bond Rating Agency como candidatas a una posible rebaja, luego de que los indicadores de morosidad y pérdidas netas superaran los niveles históricamente manejables.

📉 Indicadores en deterioro que alertan al mercado

De acuerdo con la evaluación divulgada por la calificadora este lunes, las emisiones afectadas muestran tasas de morosidad que alcanzan hasta el 6,69%, mientras que las pérdidas netas acumuladas llegan al 5,56%.

Estos datos han llevado a Kroll a colocar las notas en una categoría de “observación para posible rebaja”, lo que implica un riesgo latente de disminución en sus calificaciones crediticias.

Según los criterios de Kroll, esta medida indica un riesgo significativo de presión a la baja sobre el perfil crediticio de los instrumentos, aunque aún no se toma una decisión definitiva.

📆 Próximos pasos: análisis en curso y cronograma

Kroll ha expresado la intención de realizar una revisión exhaustiva de las transacciones en cuestión y prevé alcanzar una resolución en un plazo de hasta 90 días.

Durante este período, la agencia espera completar un análisis detallado sobre la evolución del portafolio de préstamos subyacente a las titulizaciones, así como la eficacia de las estructuras de protección de crédito internas ante un entorno de deterioro de la calidad crediticia.

💡 Claves de la situación

  • 🔴 Morosidad elevada: Hasta 6,69% en algunos tramos.
  • 🔴 Pérdidas netas acumuladas: Alcanzan 5,56%.
  • 📌 Notas en observación: Siete tramos bajo vigilancia.
  • 📆 Plazo de análisis: Kroll emitirá resolución en 90 días.

Las posibles rebajas podrían tener implicancias relevantes para los inversionistas institucionales expuestos a estos activos, al modificar su perfil de riesgo y su colocación en carteras sensibles a calificaciones crediticias.

La evolución de esta revisión será observada de cerca por analistas y mercados, atentos al impacto que podrían tener decisiones similares en otros emisores del sector de financiamiento vehicular subprime.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


27oct-índice

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información