Skip links

Italia sube rating crediticio tras control fiscal impulsado por gobierno Meloni

Italia sube rating crediticio tras control fiscal impulsado por gobierno Meloni

La agencia Morningstar DBRS elevó la nota soberana de Italia destacando la disciplina fiscal del gabinete de Giorgia Meloni como factor clave en la mejora.

Italia recupera terreno en los mercados con impulso de Morningstar DBRS

El panorama financiero de Italia ha dado un giro positivo tras el respaldo de Morningstar DBRS, que ha elevado la calificación crediticia del país a A (bajo) con perspectiva estable. Este avance coloca a Italia en su mejor posición crediticia desde 2018 frente a las grandes agencias internacionales.

La decisión, hecha pública a través de Bloomberg Terminal, representa una señal clara de la renovada confianza del mercado en las políticas fiscales impulsadas por el gobierno de Giorgia Meloni. Según informó la agencia, la mejora se fundamenta en la disciplina presupuestaria observada durante los últimos trimestres.

📊 Qué implica esta calificación para Italia

Con la actualización, Italia se afianza en el rango de emisiones de grado de inversión, situándose cuatro escalones por encima del nivel especulativo. Esta clasificación refuerza la percepción de estabilidad del país entre inversores institucionales y podría traducirse en menores costes de financiación para el Tesoro italiano a medio plazo.

La calificación también envía un mensaje contundente a los mercados: Italia presenta un perfil de riesgo más manejable gracias a medidas económicas que buscan contener el déficit y fortalecer las cuentas públicas.

🔍 Impacto político y económico de la mejora

Desde el punto de vista político, este ascenso representa una victoria simbólica para la administración Meloni, que ha buscado equilibrar el control fiscal sin frenar el crecimiento económico. Es un respaldo externo que valida, al menos parcialmente, la estrategia actual del gobierno.

A nivel económico, la mejora podría elevar la confianza del inversor extranjero y favorecer el retorno del capital internacional, especialmente en deuda soberana. Además, coloca presión indirecta sobre otras agencias calificadoras para revisar el perfil crediticio italiano a la luz de estos avances.

🎯 Claves de la evaluación de Morningstar DBRS

  • 🟢 Reducción del déficit fiscal respecto a promedios de años anteriores.
  • 📈 Perspectiva macroeconómica gestionada, con crecimiento modesto pero sostenido.
  • 📌 Reconocimiento del compromiso gubernamental con la estabilidad financiera.
  • ✅ Expectativas de prudencia fiscal en medio de un entorno europeo inestable.

La calificación no solo marca un punto de inflexión para Italia, sino que podría tener implicaciones sobre las primas de riesgo regionales. En un momento en que Europa navega por una senda de ajuste, el ejemplo italiano puede volverse un referente a seguir.

✅ Bonos soberanos italianos, el índice bursátil FTSE MIB, el euro (EUR) frente al dólar (USD), y acciones de bancos italianos como UniCredit y Intesa Sanpaolo.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


17oct-activo

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información