Skip links
inversiones a largo plazo

Inversiones a largo plazo y a corto plazo: diferencias y objetivos

Inversiones a largo plazo y a corto plazo: diferencias y objetivos

Cuando comenzamos a invertir, es importante comprender con qué objetivos lo estamos haciendo, y así decidir si haremos inversiones a largo plazo o de corto plazo. Al introducir la variable del tiempo, estamos, de manera indirecta, definiendo las metas de nuestra planificación financiera.

En este artículo vas a descubrir cuáles son las diferencias entre invertir a corto o largo plazo. Además, conocerás qué características tiene cada enfoque y cuáles son las estrategias más comunes de cada tipo de inversión. ¡Toma nota! 

¿Qué son las inversiones a largo plazo? ⏳

Invertir a largo plazo significa comprar activos financieros y mantenerlos por un período de tiempo largo. Por lo general, se considera que este tipo de inversiones se mantienen en las carteras por más de un año. 

Este enfoque apuesta a que el inversor pueda beneficiarse del crecimiento del mercado a largo plazo. Una de las características distintivas del inversor que asume el enfoque a largo plazo es ser capaz de sostener las inversiones a pesar de la volatilidad del mercado.

Estrategias para invertir a largo plazo

Para invertir a largo plazo se necesita paciencia y una investigación profunda de los activos elegidos. También es necesario hacer una buena diversificación, para reducir los riesgos y maximizar el potencial de crecimiento en el tiempo. Las estrategias más comunes son:

Compra de acciones: se seleccionan empresas sólidas y se mantienen las acciones durante varios meses o años. Esta estrategia permite a los inversores aprovechar el poder del interés compuesto. Aquí se puede optar por empresas “blue chips”. Son compañías establecidas y líderes en sus respectivas industrias, conocidas por su estabilidad financiera, sólido historial y reputación en el mercado. Como por ejemplo Microsoft, Apple, Intel o IBM.

Compra de bonos gubernamentales, participación en fondos de inversión y bienes raíces: con rendimientos más estables y predecibles a lo largo del tiempo, estas inversiones son de las más elegidas para objetivos financieros a más largo plazo, como el retiro o el ahorro para la educación universitaria de los hijos.

¿Qué son las inversiones a corto plazo? ⏱️

Cuando decides comprar activos, pero no para conservarlos, sino para obtener ganancias en poco tiempo, haces inversiones de corto plazo. Con respecto al tiempo, estas inversiones pueden comenzar y terminar en minutos, horas, unos pocos días o como máximo un par de meses. La idea es aprovechar las diferencias de precios y las fluctuaciones del mercado para sumar ganancias.

Estrategias para invertir a corto plazo

Para invertir a corto plazo es necesario tener una tolerancia al riesgo alta y experiencia en el mercado financiero. En general, este tipo de estrategias son elegidas por traders que saben establecer límites claros a su presupuesto de inversión, además de tener planificada una gestión de riesgos eficiente para proteger las inversiones y evitar pérdidas significativas.

Las estrategias más populares para invertir a corto plazo son:

Trading diario: como su nombre lo indica, esta forma de invertir aprovecha los movimientos de precios en el día. El sistema es simple: se compran activos financieros a precios más bajos y se venden a precios más altos. Se puede hacer trading sobre cualquier activo financiero, el trading más conocido es sobre los futuros del Mini S&P 500.

Swing trading: a medio camino entre el corto y el largo plazo, con esta estrategia se mantienen posiciones durante varios días o semanas para capturar el “swing” u oscilación en el precio de un activo financiero.

Diferentes objetivos, distintas estrategias ?

En términos generales, se considera que las inversiones a largo plazo son esenciales si tu meta es hacer crecer tu patrimonio de forma sostenible, a lo largo del tiempo. En tanto las inversiones a corto plazo, son más utilizadas para hacer ganancias rápidas.

De cualquier modo, ninguna de las dos estrategias exime al inversor de estudiar el mercado y de tener una planificación financiera. Estos dos pilares serán la base de sus decisiones de inversiones.

¿Estás comenzando con las inversiones? Te invito a aprender con este artículo de mi blog: Comprar acciones de empresas, cómo empezar a invertir. ¡Bienvenido a mi comunidad!

Preguntas, Redes Sociales & Newsletter ?

Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram @FFialli, donde encontrarás algunas operativas de trading y más tips de interés que comparto a diario en mis Stories.

Además, también puedes suscribirte a nuestro Newsletter para que recibas los artículos más destacados. Finalmente, puedes compartir a continuación tus dudas, sugerencias o comentarios, que siempre son bien recibidos.

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información