El repunte de inflación en Canadá reactiva expectativas sobre política monetaria
El repunte de inflación en Canadá reactiva expectativas sobre política monetaria
La aceleración de los precios en septiembre, liderada por gasolina y alimentos, vuelve a centrar la atención en las decisiones futuras del Banco de Canadá.
La inflación en Canadá repunta hasta el 2,4% en septiembre
Septiembre trajo consigo un aceleramiento inesperado en el ritmo inflacionario de Canadá. Según cifras oficiales divulgadas el martes, el índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento interanual del 2,4%, marcando un repunte frente a los meses anteriores.
Este incremento no se debió a un alza generalizada, sino a factores puntuales que moderaron parcialmente otras presiones a la baja del índice.
📊 Factores clave detrás del movimiento del IPC
El principal impulsor de la inflación fue la menor caída en los precios de la gasolina comparada con el mismo período del año pasado. Mientras que en agosto se había registrado una reducción marcadamente mayor en los precios del combustible, en septiembre la tendencia bajista se atenuó, lo que incidió directamente en el cómputo anual del IPC.
Paralelamente, se produjo un incremento sostenido en los precios de los alimentos, que continúa afectando de forma directa el coste de vida de los hogares canadienses.
📌 Detalles destacados
- 📉 La caída interanual en los precios de la gasolina fue menos pronunciada que en agosto, reduciendo su efecto deflacionario sobre el IPC global.
- 📈 Los alimentos, especialmente los perecederos, mostraron incrementos de precios que superan los promedios históricos recientes.
🔍 Un entorno aún volátil para la política monetaria
Este repunte en la inflación llega en un momento en que el Banco de Canadá evalúa cuidadosamente su próximo movimiento de política monetaria. Si bien la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del banco —entre 1% y 3%—, cualquier desviación al alza genera presión para revisar tasas de interés o mantener una postura restrictiva durante más tiempo.
El resultado de septiembre refuerza la complejidad del entorno actual: mientras ciertos sectores como la energía moderan su caída, otros como la alimentación continúan impulsando el índice al alza.
📈 Perspectivas a corto plazo
Con el panorama global aún marcado por tensiones geopolíticas y cadenas de suministro en fases de reconstrucción, las dinámicas inflacionarias seguirán siendo altamente sensibles a factores externos.
Los analistas estarán atentos a nuevos datos macroeconómicos que definan si este repunte se consolida o si el IPC retoma su senda descendente en los próximos meses.
✅ Dólar canadiense (CAD), índice bursátil S&P/TSX Composite, bonos del gobierno canadiense a 2 y 10 años.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
21oct-alza



