Hedge Funds abandonan posiciones en Petróleo ante riesgo de exceso de suministro
Hedge Funds Abandonan Posiciones en Petróleo ante Riesgo de Exceso de Suministro
Fuerte recorte de posiciones largas en petróleo por parte de hedge funds debido al aumento de oferta de la OPEP+ y expectativas de superávit global.
💡 En el segundo trimestre de 2023, la producción de petróleo de la OPEP+ superó los 42 millones de barriles por día, su mayor nivel desde 2020, según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Reducción Histórica en Posiciones Alcistas de Hedge Funds ante Exceso de Oferta Petrolera
La confianza de los gestores de fondos en una recuperación del petróleo estadounidense ha alcanzado un nuevo mínimo, golpeada por las últimas señales de aumento en la producción por parte de los países miembros de la OPEP+.
Durante la última semana de septiembre, los gestores de hedge funds recortaron drásticamente sus apuestas alcistas sobre el West Texas Intermediate (WTI), con una reducción neta de 14.630 contratos. Este movimiento llevó la posición neta larga total a apenas 12.657 contratos, la cifra más baja desde que comenzó el seguimiento de estos datos en junio de 2006, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).
🔍 Cambio de Rumbo en las Estrategias del Mercado
La brusca caída en posiciones largas refleja crecientes temores sobre un eventual desequilibrio entre la oferta y la demanda global. La decisión de la OPEP+ de aumentar su producción ha intensificado las expectativas de un entorno con abundante suministro, poniendo presión adicional sobre los precios.
El impacto también se evidenció en los contratos sobre el crudo Brent, cuyos niveles de posiciones netas largas sufrieron su mayor contracción desde junio, de acuerdo a datos divulgados por ICE Futures Europe.
📊 Factores que Presionan el Sentimiento del Mercado
- 🔴 Incremento en la producción de la OPEP+: una estrategia que contrasta con periodos anteriores de recortes coordinados y eleva el riesgo de superávit.
- 📉 Debilitamiento de la demanda esperada: las preocupaciones macroeconómicas globales, especialmente sobre el crecimiento chino y europeo, siguen pesando.
- 💡 Contexto técnico desfavorable: el posicionamiento extremo de fondos aumenta la probabilidad de liquidaciones adicionales ante cualquier caída de precios.
Perspectivas y Riesgos para los Precios del Crudo
El repliegue en las apuestas alcistas ocurre en paralelo a una narrativa de mercado que se torna cada vez más cauta. Aunque algunos analistas apuntan a una posible estabilización de precios en torno a niveles actuales, otros advierten que, de mantenerse la tendencia de sobreoferta, el crudo podría enfrentar renovadas presiones bajistas.
En este entorno volátil, los gestores institucionales se ven obligados a recalibrar su exposición al petróleo, en un momento donde las señales técnicas y fundamentales convergen hacia un escenario menos optimista de lo anticipado meses atrás.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
12sep-baja
