Skip links

Buque chino de GNL vinculado a carga rusa bajo sanciones en aguas de Asia

Buque chino de GNL vinculado a carga rusa bajo sanciones en aguas de Asia

Un buque chino de GNL habría recibido gas ruso pese a sanciones, señalando cómo China desafía restricciones energéticas impuestas por EE. UU. y Europa.

💡 En 2023, China importó más de 7 millones de toneladas de GNL procedente de Rusia, lo que representa un aumento superior al 40% respecto a 2021, según datos de la Administración General de Aduanas de China.

Pacific Gas y el buque fantasma: posibles vínculos con GNL ruso sancionado

Una operación marítima cerca de las aguas de Malasia ha atraído la atención de analistas energéticos y autoridades occidentales. Dos buques cisterna, uno de bandera china, han sido detectados realizando una maniobra que sugiere una transferencia de Gas Natural Licuado (GNL) proveniente de Rusia, país cuya industria energética enfrenta sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

📊 Indicios satelitales de una posible transferencia ilegal

Imágenes satelitales captadas los días 18 y 23 de octubre muestran a dos embarcaciones alineadas proa con proa en una configuración común para el traspaso de carga marítima. Uno de estos buques es el CCH Gas, propiedad de la naviera china Pacific Gas. El otro es el Perle, cisterna que transporta GNL desde la instalación rusa de Portovaya en el mar Báltico.

Tanto la planta de Portovaya como el buque Perle han sido objeto de sanciones directas por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU. desde enero. La técnica empleada —transferencia barco a barco lejos de puertos regulados— refuerza las sospechas sobre una intención de eludir controles internacionales.

🔍 Contexto geopolítico y riesgos comerciales

Las empresas energéticas chinas enfrentan presiones crecientes a medida que aumentan las tensiones entre Pekín y Washington, especialmente en el contexto del suministro energético global. Aunque China no ha adherido formalmente a las sanciones occidentales contra Rusia, cualquier vínculo operativo con activos sancionados puede colocar a compañías como Pacific Gas en una situación comercial delicada.

De confirmarse la transferencia, el episodio podría tener implicaciones sobre:

  • 🔴 Posibles sanciones secundarias a entidades asiáticas que colaboran con Moscú.
  • 📌 Mayor escrutinio de flotas marítimas que operan fuera del radar convencional.
  • 💡 Estrategias alternativas de Rusia para mantener su flujo de GNL, pese a las restricciones.

⛴️ ¿Quién es quién en la ruta del GNL?

El CCH Gas figura bajo la operación de Pacific Gas, un actor relevante en la cadena de transporte de energía asiática. Por su parte, el Perle forma parte de una red más amplia de buques que Moscú ha utilizado para sortear imposiciones internacionales, usando zonas costeras menos reguladas para redistribuir su GNL hacia mercados alternativos, como el sudeste asiático o Medio Oriente.

Ante la naturaleza opaca de estas operaciones, expertos advierten que se está formando una estructura de “flota en la sombra” comparable a la ya existente en los mercados de crudo.

🎯 Conclusión: Un rompecabezas que Washington seguirá observando

Las autoridades estadounidenses vienen intensificando los esfuerzos para rastrear la ruta del GNL ruso. Las maniobras detectadas frente a Malasia subrayan cómo empresas chinas podrían estar —directa o indirectamente— actuando como conducto para mantener operativo el comercio energético de Rusia.

Queda por ver si estas transferencias derivarán en sanciones adicionales o restricciones legales. Lo cierto es que el episodio añade una nueva capa de complejidad al tablero geopolítico del suministro global de energía.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


24oct-tokens

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información