La Fed enfrenta presión por inflación persistente antes de definir tasas de interés
La Fed enfrenta presión por inflación persistente antes de definir tasas de interés
Shana Sissel destaca la persistencia inflacionaria en EE. UU. y alerta sobre su impacto en hogares mientras la Fed evalúa próximos movimientos monetarios.
Persistencia inflacionaria complica la hoja de ruta de la Fed
En las puertas de una nueva reunión de política monetaria, la Reserva Federal encara un escenario desafiante: la inflación sigue por encima de lo deseado, reforzando la tensión entre mantener los tipos elevados o comenzar a flexibilizar el costo del crédito.
📊 Inflación de septiembre: señales mixtas para los responsables monetarios
Según datos difundidos por la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,3 % en septiembre, exactamente lo que proyectaban los analistas sondeados por LSEG. Sin embargo, el ritmo anual bajó ligeramente al 3 %, desde el 2,9 % registrado en agosto.
En cuanto a la medición subyacente —que excluye alimentos y energía por su alta volatilidad—, los precios mostraron una variación mensual de +0,2 % y una tasa interanual del 3 %, también algo más baja de lo anticipado.
🛒 Precios en la mira: alimentación y vivienda mantienen la presión
La inflación sigue repercutiendo directamente en el bolsillo de los hogares, en particular sobre los rubros más sensibles. Los alimentos, por ejemplo, subieron un 0,2 % en septiembre y un 3,1 % en términos anuales.
- 📈 Consumo en el hogar: incremento mensual del 0,3 % y anual del 2,7 %.
- 📈 Consumo fuera del hogar: aumento intermensual del 0,1 % y del 3,7 % anual.
Estos aumentos golpean especialmente a las personas con menores ingresos, quienes dedican una parte desproporcionada de su renta a bienes esenciales y cuentan con menor capacidad de ahorro.
🔍 Reacciones y dilemas: la Fed entre la espada y la pared
Mientras las cifras de inflación ceden tímidamente pero permanecen altas en relación al objetivo del 2 %, los funcionarios de la Reserva Federal enfrentan la disyuntiva de endurecer más las condiciones financieras o comenzar a recortar tipos para evitar enfriar demasiado la economía.
La fundadora de Banrion Capital Management, Shana Sissel, compartió en el programa ‘Making Money’ su análisis sobre la estrategia de la Fed. Sissel subrayó que, a pesar de los avances, la inflación todavía plantea riesgos estructurales, agravados por transformaciones como el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
🧭 Expectativas de cara a la próxima reunión de la Fed
Con la próxima decisión de política monetaria a la vuelta de la esquina, persisten interrogantes sobre los próximos pasos del banco central. Las cifras actuales ofrecen argumentos tanto para sostener los tipos en niveles elevados como para considerar una futura moderación.
La lucha contra la inflación aún no ha terminado, y la Reserva Federal tendrá que equilibrar cuidadosamente sus decisiones para evitar costosos errores de política.
✅ Dólar estadounidense (USD), rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, índice S&P 500, acciones del sector de consumo básico y empresas tecnológicas con alta exposición a tasas de interés.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
24oct-alza



