EE.UU. extiende alivio a Lukoil y activa negociaciones globales por activos
EE.UU. extiende alivio a Lukoil y activa negociaciones globales por activos
Washington flexibiliza restricciones a Lukoil para facilitar ventas de activos internacionales, mientras intensifica contactos con gobiernos interesados en acuerdos estratégicos con la petrolera rusa.
Washington afloja sanciones contra Lukoil en medio de movimientos geopolíticos
El gobierno de los Estados Unidos ha dado un nuevo giro a su estrategia sobre sanciones al extender ciertas licencias que permiten transacciones con la petrolera rusa Lukoil PJSC. Esta decisión abre una ventana para negociaciones clave en el tablero energético internacional.
📊 Excepciones temporales para activos estratégicos
Según informó el Departamento del Tesoro, se ha prorrogado hasta el 13 de diciembre una licencia que habilita transacciones relacionadas con las estaciones de servicio minoristas de Lukoil, así como con contratos vinculados a la venta de activos internacionales de la compañía. Se trata de operaciones consideradas no estratégicas pero relevantes para mantener ciertas cadenas de suministro estables.
En paralelo, se extendió otra licencia diferente hasta el 29 de abril, enfocada en permitir acuerdos limitados con las entidades de Lukoil que operan en Bulgaria. Esta medida responde a preocupaciones energéticas regionales y a intereses de socios europeos que dependen del suministro de combustibles refinados.
🔍 Contactos activos con gobiernos y potenciales compradores
Más allá del alivio técnico que representan estas excepciones, el movimiento forma parte de un esfuerzo diplomático más amplio. Funcionarios estadounidenses están manteniendo acercamientos formales con países aliados y con posibles compradores privados interesados en adquirir partes del portafolio extranjero de activos de Lukoil.
Estas conversaciones tienen como telón de fondo el intento de reducir la exposición rusa en mercados energéticos clave, sin desestabilizar los equilibrios de oferta local e internacional.
💡 Claves detrás de la decisión
- 📌 La extensión permite operaciones con activos “no estratégicos” sin violar el régimen de sanciones.
- 📈 Facilita avances en la desinversión de Lukoil fuera de jurisdicciones sensibles.
- 🔍 Apoya una transición energética ordenada en naciones aliadas con alta dependencia de productos derivados del crudo ruso.
- 📉 Disminuye temporalmente las presiones logísticas para distribuidores y refinerías europeas.
Con esta maniobra, Washington combina presión geopolítica con pragmatismo económico. Permitir cierto margen de operaciones a Lukoil mantiene abierta una vía para reestructurar su presencia global sin provocar un shock inmediato en el mercado de hidrocarburos.
✅ Las decisiones afectan directamente a los activos energéticos rusos, especialmente las instalaciones minoristas internacionales de Lukoil, así como al rublo ruso (RUB), al crudo Brent como referencia global, y podrían influir en las acciones de compañías energéticas estadounidenses y europeas expuestas a operaciones con Rusia.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
14nov-activo



