Dónde puedo invertir mi dinero para tener ganancias
El dinero es una de las grandes necesidades de todas las personas. La relación existente entre la felicidad y la riqueza ha estado presente en numerosos estudios de economistas, sociólogos y psicólogos. Dicen que no da la felicidad, aunque estoy seguro de que no faltará quién se oponga al argumento con la ya sonada cita “el dinero no dará la felicidad, pero prefiero llorar en un Ferrari y secarme las lágrimas con un pañuelo de seda”. Pero lo que es seguro, es que el dinero hace falta para mantener una buena calidad de vida y para evitar preocupaciones de toda clase. Como es lógico, la principal forma de conseguir dinero pasa por trabajar, pero también hay que tener en cuenta que existen otras opciones que permiten obtener una rentabilidad de todo ese capital generado. Es decir, que el dinero trabaje para ti. Por ello, te contamos dónde puedes invertir tu dinero para tener ganancias.
Donde invertir dinero para tener ganancias

Bienes inmuebles
Una de las opciones más sonadas para obtener ganancias con una inversión es invertir en bienes inmuebles. El mercado inmobiliario siempre está en movimiento, y los inmuebles tienden a revalorizarse con el paso del tiempo. Entiéndase que cuando hablamos de “bienes inmuebles” no sólo nos referimos al idílico apartamento a pie de playa… tenemos una variedad un poco más amplia, desde viviendas residenciales hasta locales comerciales o terrenos rústicos. El principal problema de este proceso es que se requiere un mayor capital para poder invertir y la recuperación del dinero se hace a largo plazo, pero las posibilidades de perder son mínimas.
Productos financieros
Acciones, bonos, opciones binarias, fondos de inversión, índices… Existen muchos productos financieros en los que se puede invertir para conseguir dinero a corto, medio y largo plazo. Sin embargo, estas opciones no se recomiendan para personas que no tengan los conocimientos necesarios sobre dichos productos, puesto que el riesgo de perder lo invertido siempre estará presente si no tienes los conocimientos, de ahí la importancia de una sólida formación. Si no tienes claro qué producto financiero elegir para poner a trabar tu dinero, es importante que evalúes tu perfil de inversor para que puedas conocer qué es lo más conveniente para ti y tu bolsillo. Tu personalidad, aversión al riesgo, horizonte de inversión y tu meta de ahorro, son los elementos que se toman en cuenta para definir si te gustan las emociones fuertes o prefieres ser más conservador con tus inversiones. Aunque probablemente dedique otro artículo a los diferentes perfiles de inversor, te adelanto que la clasificación quedaría de este modo:
-Inversor conservador: para estos inversores, lo que prima es preservar el capital, aunque se gane poco. Invierten en depósitos, Letras del Tesoro y fondos de inversión o planes de pensiones de renta fija.
-Inversor moderado: el inversor moderado ya accede a asumir riesgos controlados. Invierten en fondos y planes de pensiones mixtos y aceptan moderadamente inversión directa en bolsa.
-Inversor decidido: los inversores decididos buscan maximizar la rentabilidad, poner a trabajar el dinero en toda regla. Invierten en fondos y planes de pensiones de renta variable, acciones, ETFs y productos derivados.
Depósitos a plazo fijo

Startups
Actualmente, las startups son una parte muy importante de la economía, muchas nacen y crecen en poco tiempo. Una buena opción para los inversores es poner parte de su capital en uno de estos negocios, y con suerte, recibir una gran cantidad de dinero si la empresa triunfa y se vende a una empresa mayor. El riesgo también es notable, pero las posibilidades de ganar son muy atractivas si se escoge un buen negocio. De este modelo de inversión han nacido empresas de la talla de Wallapop o Hawkers. Incluso podemos destacar la web española de reventa de entradas Ticketbis, esta startups fue vendida a eBay por 165 millones de euros en mayo del 2016.
Microcréditos
También funcionan en la actualidad los microcréditos, préstamos entre particulares con pequeñas cantidades de dinero que consiguen financiar todo tipo de proyectos. Con estas opciones es posible obtener rendimiento a corto, medio o largo plazo, pero las ganancias dependerán de diversos factores.
Ya sabes dónde invertir dinero para tener ganancias. Recuerda siempre invertir utilizando el sentido común y dejando la avaricia a un lado.

Quiero aprender a tradear
¡Hola Stiven! En la siguiente sección de CURSOS encontrarás la formación que tenemos disponibles para aquellos que desean aprender a invertir en bolsa. ¡Muchas gracias! Equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading
Espectacular resumen y muy acertado de lo que deberia ser un plan de finanzas personales, adaptado a la necesidad de cada quien, en funcion de cada patrimonio.
Mil gracias.
Un cordial saludo excelente con cuál plataforma y productos trabajas
Me interesa aprender, donde veo los costos de los cursos?
¡Hola Luis! Gracias por tu interés. En el siguiente link encontrarás la información al completo de nuestro Curso intensivo Online. https://www.tuplanabolsaytrading.com/cursos/curso-trading-online/
Gracias
Equipo de información de Tu Plan A: Bolsa y Trading.