Skip links

Cierre del gobierno ofrece a Trump ventaja estratégica inesperada

Cierre del gobierno ofrece a Trump ventaja estratégica inesperada

Mike Johnson acusa a Chuck Schumer de entregar poder clave a Trump con el cierre del gobierno, en medio de tensiones partidistas por el presupuesto federal.

La parálisis presupuestaria abre una ventana de poder para Trump, según Mike Johnson

En medio de la más reciente paralización del gobierno federal, la Cámara de Representantes se convierte nuevamente en un escenario de disputas ideológicas. Mike Johnson, su presidente y destacado republicano de Luisiana, sugiere que este cierre no solo representa un obstáculo para la ciudadanía, sino también una apertura estratégica para el expresidente Donald Trump.

📊 Nueva dinámica en el poder ejecutivo tras el estancamiento legislativo

Durante una entrevista concedida al programa “Mornings with Maria”, Johnson describió el cierre como una ocasión inesperada que podría permitir al poder ejecutivo tomar decisiones sin la necesidad del respaldo del Congreso. En sus palabras, la rigidez demócrata en el Senado ha transferido poder a la Presidencia, otorgando a Trump “las llaves del reino”.

“El cierre es doloroso para muchos ciudadanos que dependen de servicios básicos”, reconoció Johnson. “Pero también es una oportunidad –no buscada, pero aún así real– para reducir el tamaño del gobierno sin bloqueos partidistas”.

🔍 Responsabilidad cruzada entre partidos

En su crítica, Johnson apuntó directamente a Chuck Schumer, líder demócrata del Senado, y a Hakeem Jeffries, líder de la bancada demócrata en la Cámara. Los acusó de anteponer intereses electorales al interés nacional, al negarse a negociar seriamente con la administración Trump sobre el paquete presupuestario.

El cierre entró en vigor tras no lograrse un acuerdo de gasto antes del 30 de septiembre de 2025, fecha que marcaba el inicio del nuevo ejercicio fiscal. A pesar de semanas de diálogo en el Capitolio, el Congreso no encontró consenso para evitar la interrupción de servicios gubernamentales.

📌 El rol ampliado de la OMB en tiempos de crisis

Con el Congreso paralizado, el peso de las decisiones operativas recae ahora sobre el equipo administrativo de la Casa Blanca. Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), es quien tendrá ahora la tarea de determinar qué funciones del Estado continúan operativas y cuáles se suspenden, una responsabilidad que rara vez adquiere tanta visibilidad política.

“Schumer ha permitido esta redistribución de poder hacia la administración”, insistió Johnson. “Desde una perspectiva de eficiencia gubernamental, esto puede desembocar en una reorganización significativa”.

📉 Impacto directo en servicios esenciales

La paralización afecta a un amplio espectro de agencias federales, generando impactos inmediatos para millones de ciudadanos. Entre las entidades más afectadas se encuentran:

  • 📉 Medicare y Medicaid: retrasos en pagos y procesos administrativos.
  • 📉 FEMA: menor capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.
  • 📉 Asuntos de Veteranos: demoras en beneficios y atención médica.
  • 📉 Departamento de Transporte: interrupciones en la planificación y seguridad de la infraestructura nacional.

💡 Debate sobre la eficiencia gubernamental: ¿estrategia o casualidad?

En programas como “Kudlow”, analistas políticos como Charlie Hurt y Katie Pavlich han explorado las ramificaciones políticas de esta situación. Entre sus análisis figura la posibilidad de que la Administración considere el cierre como una herramienta para impulsar su agenda de reducción del tamaño del gobierno, algo que sectores conservadores han defendido durante años.

Asimismo, discuten cómo esta reestructuración temporal podría influir en la popularidad de Trump, quien enfrenta tanto desafíos judiciales como una creciente presión por parte de su base para lograr reformas estructurales en su segundo mandato.

Conclusión: Un pulso político con doble filo

Mientras el país enfrenta los costos inmediatos del cierre, el debate de fondo gira en torno a la visión del papel del Estado. Para algunos líderes republicanos, como Johnson, esta coyuntura representa una posibilidad para replantear la estructura del gobierno federal. Para otros, en cambio, es una muestra más del daño que puede ocasionar el estancamiento partidista.

✅ El cierre del gobierno de EE.UU. impacta principalmente al dólar estadounidense (USD), los bonos del Tesoro a corto y medio plazo, e índices bursátiles como el S&P 500 y el Nasdaq, así como a contratistas federales cuyas acciones pueden experimentar volatilidad.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


1oct-tokens

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información