Skip links

China sacude el mercado del platino con nuevo giro fiscal

China sacude el mercado del platino con nuevo giro fiscal

China elimina reembolsos fiscales al platino desde noviembre, encarece importaciones y provoca caída inmediata de precios para financiar transición energética eólica.

💡 En 2022, China fue responsable del 24 % de la demanda global de platino, utilizado principalmente en joyería, convertidores catalíticos y aplicaciones industriales, según datos del World Platinum Investment Council.

China endurece el régimen fiscal sobre el platino tras dos décadas de alivios

El gobierno chino ha tomado una decisión con impacto directo en los mercados de metales: a partir del 1 de noviembre, retirará los beneficios fiscales vigentes desde 2003 sobre el comercio de platino y otros productos relacionados. Este cambio supone una ruptura con una política de incentivos que había favorecido a sectores como la joyería y la refinación metálica durante más de 20 años.

La medida, anunciada por el Ministerio de Finanzas a través de un comunicado oficial, implica que tanto el platino importado como el de producción nacional estarán sujetos al cobro regular del impuesto al valor añadido (IVA). El ajuste también se aplicará específicamente a las importaciones de joyería de platino, hasta ahora exentas.

📊 Reacción del mercado e implicaciones para inversionistas

Tras conocerse la noticia, la respuesta de los precios no se hizo esperar. El platino al contado experimentó una caída superior al 3% el lunes, en lo que analistas interpretaron como una corrección provocada tanto por la eliminación del incentivo fiscal como por señales de calma en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Este ajuste fiscal modifica sensiblemente el atractivo del mercado chino para el platino, un metal que juega un rol clave no solo en joyería sino también en aplicaciones industriales como convertidores catalíticos y componentes electrónicos sofisticados.

🔍 Un impulso indirecto a la energía eólica

Más allá del impacto inmediato en el mercado de metales preciosos, la decisión de revocar los reembolsos apunta a objetivos más amplios. Distintos analistas coinciden en que el endurecimiento del régimen fiscal forma parte de una estrategia del gobierno chino para canalizar mayores ingresos hacia sectores emergentes, en especial el de energías renovables.

En particular, el segmento de la energía eólica podría beneficiarse de este nuevo flujo de recursos fiscales, en línea con la ambiciosa agenda climática del país. China se ha fijado como meta alcanzar la neutralidad de carbono para 2060, y esta clase de reformas fiscales podrían ser clave para financiar la transición energética.

📌 Claves del anuncio del Ministerio de Finanzas

  • 🔴 Eliminación gradual de reembolsos fiscales sobre el platino desde el 1 de noviembre.
  • 📉 Caída del +3% en los precios del platino al contado ante la noticia.
  • 📊 Se aplicará IVA al platino nacional, importado y a la joyería basada en este metal.
  • 💡 Posible redistribución del ingreso fiscal hacia el sector de energía eólica.

El giro fiscal marca una señal clara de hacia dónde quiere China orientar su estrategia industrial y ambiental. Aunque el sector del platino se verá afectado en el corto plazo, el mercado energético —especialmente las renovables— podría convertirse en el principal beneficiario de esta recalibración tributaria.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


20oct-alza

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información