Skip links

Bitcoin entra en fase bajista y sacude ETFs en semana volátil del mercado

Bitcoin entra en fase bajista y sacude ETFs en semana volátil del mercado

Los fondos cotizados ligados a bitcoin y ethereum sufren caídas de hasta dos dígitos mientras la SEC debate nuevas reglas y los datos económicos se retrasan.

Bitcoin bajo presión: semana crítica en el ecosistema cripto

La semana cerró con fuertes descensos en los mercados de criptomonedas, marcando un abrupto retroceso para bitcoin y ethereum, y golpeando a los principales fondos cotizados vinculados a estos activos.

📉 Caída sostenida en bitcoin

Bitcoin entró oficialmente en territorio bajista tras experimentar una corrección superior al 20% desde su máximo histórico de 126.272 dólares, alcanzado en octubre. En su declive, rompió un umbral clave al perder los 100.000 dólares, lo que activó señales técnicas de venta generalizadas.

Según el gestor de inversiones Louis Navellier, esta ruptura técnica genera un riesgo estructural para el sentimiento de corto plazo, en un momento donde los flujos hacia activos digitales se revierten con rapidez.

🔍 ETF de bitcoin: cifras en rojo

Los principales vehículos de inversión institucional en cripto tampoco escaparon a la presión vendedora. Tres de los ETF más observados por el mercado sufrieron pérdidas semanales de consideración:

  • 📉 iShares Bitcoin Trust (IBIT): cerró en 53,48 USD, con una pérdida de 3,80%
  • 📉 Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC): finalizó en 82,18 USD, también con una caída de 3,80%
  • 📉 Grayscale Bitcoin Trust ETF (GBTC): bajó a 73,78 USD, lo que representa un descenso de 3,78%

Estas cifras reflejan cómo la retirada de exposición a bitcoin no solo afecta al activo subyacente, sino a los instrumentos de acceso regulado al ecosistema cripto.

📊 Ethereum también en retroceso

En paralelo, ethereum también vive una fase correctiva. La segunda mayor criptomoneda cayó 35,82% desde su pico histórico de 4.955,23 dólares, registrado en agosto de 2025, intensificando las preocupaciones sobre el apetito inversor institucional.

Los ETF centrados en ethereum registraron una caída agregada cercana al 10% durante la semana. En particular:

  • 🔴 iShares Ethereum Trust (ETHA): -1,04%, hasta 23,69 USD
  • 🔴 Grayscale Ethereum Mini Trust (ETHE): -0,92%, cerrando en 25,75 USD
  • 🔴 Fidelity Ethereum Fund (FETH): -0,95%, con un precio final de 31,30 USD

La aceleración de salidas de capital es notoria: según datos de CoinShares, los ETF ligados a bitcoin registraron reembolsos por 932 millones de dólares, mientras que los de ethereum perdieron 438 millones en la última semana.

💡 Ajustes regulatorios y presión geopolítica

Mientras el mercado digiere la volatilidad cripto, el presidente de la SEC, Paul Atkins, intervino en medios financieros para delinear un plan regulatorio que podría reestructurar parte del entorno de inversión en Estados Unidos.

Entre las iniciativas propuestas destacan:

  • 🎯 Restringir el poder de los grandes fondos indexados en votaciones corporativas
  • 🎯 Clarificar las normas que rigen las criptomonedas en EE.UU.
  • 🎯 Impedir que capitales norteamericanos financien actividades estratégicas chinas, en sectores económicos o militares

Estas medidas podrían tener amplias implicaciones para el apetito de inversión extranjera y la gobernanza corporativa.

📌 Perspectivas económicas tras la reapertura

En otro frente, el cierre gubernamental reciente afectó la difusión de datos macroeconómicos clave, incluidos los registros de inflación. Esta escasez de información amenaza con condicionar la hoja de ruta de política monetaria de la Reserva Federal.

Según la herramienta FedWatch de CME:

  • 🔴 La probabilidad de un recorte de tipos en diciembre se ha reducido a apenas 45%
  • 🟡 Un 54% del mercado descuenta que no habrá cambios en tasas

Esto añade una capa de incertidumbre a los pronósticos de renta variable e inversiones a largo plazo.

📈 Mercados tradicionales: cierre mixto

En Wall Street, los tres grandes referentes bursátiles mostraron señales divergentes en la sesión del viernes:

  • 📉 Dow Jones (I:DJI): retrocedió 309,74 puntos hasta 47.147,48, equivalente a -0,65%
  • 📉 S&P 500 (SP500): bajó un marginal 0,05% hasta los 6.734,11 puntos
  • 📈 Nasdaq Composite (I:COMP): logró avanzar 0,13%, cerrando en 22.900,59

Los resultados mixtos reflejan una alta rotación sectorial y la incertidumbre que domina tanto en renta variable como en activos digitales, empujando a los gestores a reequilibrar carteras con mayor cautela.

🔍 Conclusión

Las criptomonedas vuelven a enfrentar un momento decisivo. Con la regulación en revisión, los flujos de capital en retirada y los datos económicos fragmentados, los inversores deberán mantener una rigurosa vigilancia sobre los próximos movimientos del mercado, especialmente ante posibles giros en la política monetaria y los marcos regulatorios.

✅ Los activos más impactados fueron Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y sus respectivos ETF: iShares Bitcoin Trust (IBIT), Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), así como iShares Ethereum Trust (ETHA), Grayscale Ethereum Trust (ETHE) y Fidelity Ethereum Fund (FETH). También se vieron movimientos en los índices bursátiles Dow Jones (I:DJI), S&P 500 (SP500) y Nasdaq Composite (I:COMP).

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


14nov-inversión

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información