Air Canada paraliza vuelos tras huelga e incumplimiento de orden judicial
Air Canada paraliza vuelos tras huelga e incumplimiento de orden judicial
✅ Los activos más directamente afectados son las acciones de Air Canada (TSX: AC), el índice compuesto S&P/TSX de la Bolsa de Toronto, y potencialmente el dólar canadiense (CAD) por su vínculo con la estabilidad del sector servicios y el turismo.
📈 Esta huelga en pleno verano canadiense se inscribe en un contexto de tensiones crecientes en el mercado laboral, donde diversos sectores exigen mejoras salariales frente a tasas de inflación persistentes. En Norteamérica, estos conflictos laborales se han intensificado en industrias clave como la aviación, la logística y el entretenimiento, en parte como efecto acumulado de salarios estancados y presión inflacionaria tras la pandemia.
A nivel macro, los paros en operadores clave como Air Canada recrudecen las disrupciones en las cadenas de suministro y la recuperación del sector servicios, especialmente el turismo. Esto ocurre mientras el Banco de Canadá evalúa cuándo recortar su tasa de interés de referencia sin reavivar las presiones en el IPC – ahora más sensibles a shocks de oferta por conflictos laborales.
Prolongación del conflicto laboral paraliza operaciones en Air Canada
El conflicto entre los auxiliares de vuelo de Air Canada y la dirección de la aerolínea ha ingresado en una nueva fase de tensión, tras la decisión del personal sindicalizado de continuar con la huelga, desobedeciendo una orden oficial para retomar sus funciones.
Desde el sábado por la madrugada, la aerolínea se ha visto forzada a cancelar la gran mayoría de sus vuelos, afectando directamente a más de 100,000 pasajeros y poniendo en pausa un promedio de 700 vuelos diarios.
📊 Escalada sindical frente a presión gubernamental
A pesar de la orden emitida por la Junta Canadiense de Relaciones Laborales (CIRB), que buscaba el retorno inmediato del personal a sus puestos, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) optó por rechazar la medida.
En respuesta a esa decisión, Air Canada canceló 240 vuelos adicionales que estaban programados para la tarde del domingo. La aerolínea hizo público un comunicado donde expresó su decepción por la continuidad del paro y su impacto operacional directo.
💡 Claves del desacuerdo
- 🔴 Los tripulantes de cabina solo reciben salario mientras el avión se encuentra en movimiento, sin remuneración por tareas en tierra como embarque o retrasos.
- 🔴 CUPE representa a más de 10,000 auxiliares de vuelo, el 70% de los cuales son mujeres.
- 📌 El sindicato califica la intervención gubernamental como “flagrantemente inconstitucional” y exige negociaciones más equitativas.
🔍 Intervención del gobierno y escenarios legales
La administración encabezada por el primer ministro Mark Carney impulsó una solicitud de arbitraje obligatorio ante la CIRB, alegando riesgo económico. Según la legislación laboral vigente en Canadá, el gobierno puede solicitar mecanismos vinculantes como recurso de urgencia.
Sin embargo, el sindicato ya ha advertido que está dispuesto a llevar su desacato a los tribunales, argumentando una violación directa de los derechos laborales consagrados por la Carta.
El Ministerio de Trabajo podría ahora intensificar su estrategia, bien sea solicitando una orden judicial formal o pidiendo una audiencia acelerada para hacer cumplir la resolución.
🎯 La oferta salarial de la aerolínea bajo lupa
Air Canada sostiene que su propuesta representa una mejora significativa. La oferta incluye:
- 🟢 Un aumento del 38% en compensación total a lo largo de cuatro años.
- 📈 Remuneraciones por tareas en tierra que se incrementarían entre 4% y 8%, además de una subida del 8% en el salario base.
- 🟢 Tarifas horarias que podrían alcanzar los 94 CAD (69 USD) en el primer año tras el nuevo convenio.
- 📈 Para 2027, auxiliares con más antigüedad obtendrían una media de 87,000 CAD anuales, con el 20% superando los 90,000 CAD.
Según la empresa, estas cifras sitúan a su personal de cabina como los mejor remunerados del sector en Canadá, con diferencias salariales de hasta 17 CAD por hora respecto a su principal competidor nacional.
Sin embargo, CUPE considera inaceptable que Air Canada pretenda pagar solo el 50% del salario por tareas no aéreas, exigiendo la tarifa completa por hora para toda actividad laboral relacionada.
📌 Falta de avances en la negociación
Wesley Lesosky, presidente de la sección sindical de Air Canada en CUPE, fue contundente en rueda de prensa: “Estamos aquí porque cada día trabajamos muchas horas sin paga, y eso no va a continuar”. También confirmó que, hasta el momento, no hay sesiones de negociación activas programadas.
La situación se complica aún más ante la proximidad del verano, uno de los periodos de mayor demanda aérea en el país. La aerolínea advirtió que la capacidad para reacomodar pasajeros en otras operadoras es limitada, dada la alta ocupación estacional.
✈️ Recomendaciones para pasajeros afectados
- 📌 Evitar acudir a los aeropuertos si no se tiene una reserva confirmada con otra aerolínea distinta a Air Canada o su filial Rouge.
- ✅ Acceso a reembolsos completos o créditos aplicables para futuros viajes.
- ▪️ Posibilidad de reubicación en vuelos de otras compañías, sujeta a disponibilidad.
A pesar del conflicto vigente, Air Canada ha reiterado su intención de alcanzar un nuevo convenio colectivo con CUPE y restablecer gradualmente sus operaciones.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
17ago-capital
