Skip links

Fuerte fuga de capital golpea al ETF de Bitcoin de BlackRock

Fuerte fuga de capital golpea al ETF de Bitcoin de BlackRock

Más de 500 millones salieron del fondo Bitcoin de BlackRock tras una nueva corrección, acentuando la desconfianza institucional en el mercado cripto.

💡 Según datos de CoinShares, los productos de inversión en activos digitales acumularon salidas netas por más de 1.200 millones de dólares en las últimas cinco semanas, el mayor flujo negativo desde noviembre de 2022.

Fuerte oleada de retiros sacude al fondo de Bitcoin de BlackRock

El mercado de las criptomonedas volvió a mostrar señales de fragilidad esta semana cuando el iShares Bitcoin Trust (IBIT), administrado por BlackRock Inc., enfrentó su mayor salida de capital en un solo día desde su creación.

El martes pasado, los inversores retiraron un total de 523 millones de dólares del fondo cotizado en bolsa (ETF), según cifras compiladas por Bloomberg. Esta desinversión representa el quinto día consecutivo de reembolsos netos, un patrón que refleja el nerviosismo reinante en torno al precio de Bitcoin y la evolución global del ecosistema cripto.

📉 Sentimiento a la baja en los mercados digitales

Este episodio ocurre en un contexto mucho más amplio de presión bajista sobre los criptoactivos. Las correcciones recientes en el valor de Bitcoin, junto con la mayor aversión al riesgo en mercados globales, han enfriado el entusiasmo que caracterizó al espacio cripto durante el inicio de 2024.

Para BlackRock, considerado tradicionalmente un baluarte de estabilidad en la gestión de activos, este volumen de salidas no solo marca un tropiezo puntual, sino que podría evidenciar una pérdida de confianza incluso entre los inversores institucionales que hasta ahora habían respaldado al IBIT con fuerza.

🔍 Factores detrás del movimiento

  • 🔴 Desempeño negativo del precio de Bitcoin: la volatilidad reciente ha desencadenado ventas técnicas y psicológicas.
  • 📌 Rotación hacia activos más defensivos: el aumento de rendimientos en instrumentos de renta fija ha restado atractivo a los activos riesgosos.
  • 📉 Fatiga en el apetito por ETFs cripto: tras el auge inicial posterior a la aprobación de fondos spot a inicios de año, los flujos se han enfriado notablemente.

Perspectiva futura: ¿estabilización o más salidas?

Si bien una sola jornada no define la trayectoria de un instrumento financiero, la dimensión de estas salidas plantea preguntas importantes sobre el papel de los ETFs de Bitcoin como vehículo de exposición minorista e institucional.

Los próximos días serán clave para determinar si esta retirada masiva fue una reacción puntual al entorno macroeconómico o el inicio de un ciclo más prolongado de desapalancamiento en el segmento cripto.

En cualquier caso, el dato subraya la importancia de seguir de cerca los flujos de capital en productos como el IBIT, no solo como indicador de sentimiento, sino también como termómetro del posicionamiento institucional frente al activo digital más grande del mundo.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


19nov-baja

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información