Skip links

Genmab sacude Wall Street con deuda récord para adquisición estratégica

Genmab sacude Wall Street con deuda récord para adquisición estratégica

Genmab emite deuda récord con bonos basura y préstamo apalancado para financiar adquisición clave, marcando el mayor movimiento en este mercado desde abril.

💡 Según datos de PitchBook, hasta septiembre de 2023, el mercado global de leveraged loans había registrado emisiones por más de 670.000 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal emisor con más del 65 % del total.

Genmab A/S, la firma biotecnológica con sede en Dinamarca, ha protagonizado una de las maniobras financieras más destacadas del año en el segmento de deuda apalancada, consolidando su posición en el entorno global de las fusiones y adquisiciones.

Una operación récord en el mercado crediticio estadounidense

La compañía logró cerrar una operación de financiación combinada por 4.500 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor transacción de este tipo en Estados Unidos desde abril en el ámbito de LBOs (Leveraged Buyouts) y M&A respaldada por deuda.

Este movimiento responde a las necesidades de financiación vinculadas a una adquisición estratégica aún no divulgada públicamente, y ha sido considerada una señal del capaz retorno del riesgo al mercado de deuda especulativa.

📊 Estructura del financiamiento: préstamo y bonos high-yield

La operación se estructuró en dos grandes componentes, combinando deuda sindicada y bonos corporativos de alto rendimiento, una fórmula habitual en este tipo de transacciones complejas que requieren flexibilidad para atraer distintos perfiles de inversores.

  • 📈 2.000 millones de dólares se captaron mediante un préstamo apalancado a tasa variable, con un margen de +3,00% sobre la SOFR (Tasa de Financiación Garantizada a un Día), un diferencial que refleja tanto el perfil de riesgo como las condiciones del mercado secundario.
  • 📈 Otros 2.500 millones de dólares se financiaron a través de bonos basura emitidos en dos tramos: uno con un cupón del 6,25% y el segundo al 7,25%, condiciones que invitan a perfiles de renta fija con mayor apetito de rentabilidad.

🔍 ¿Qué implica este tipo de financiamiento?

Las operaciones de esta naturaleza, que combinan distintos instrumentos de deuda no investment-grade, permiten a compañías como Genmab optimizar su estructura de capital sin diluir el capital accionario. No obstante, también agregan un nivel significativo de riesgo financiero a medio y largo plazo.

La magnitud de esta transacción es especialmente reveladora del renovado apetito por riesgo por parte de los inversores institucionales en deuda, tras un primer trimestre marcado por la cautela ante tipos de interés elevados.

🎯 Contexto de mercado y señales para el futuro

El éxito de Genmab en colocar esta emisión masiva también pone de relieve una normalización progresiva del mercado estadounidense de deuda apalancada, que durante los últimos años ha visto varios episodios de parálisis, especialmente en momentos de tensiones inflacionarias y endurecimiento monetario.

Si bien la demanda sólida por estos bonos sugiere confianza en la gestión de Genmab y las proyecciones de sinergia de la adquisición, también refleja un entorno donde los inversores están dispuestos a asumir spread de crédito más amplios a cambio de mayor retorno nominal.

Resta por ver si esta colocación actúa como catalizador para nuevas operaciones de M&A respaldadas por deuda, en un mercado donde los múltiplos de valoración aún exigen precisión quirúrgica en la estructuración financiera para evitar sobresaltos.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


18nov-capital

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información