Skip links

AMD acelera en inteligencia artificial y dispara su valor en bolsa

AMD acelera en inteligencia artificial y dispara su valor en bolsa

✅ Las acciones de AMD (Advanced Micro Devices) se perfilan como el principal activo impulsado por las declaraciones de Lisa Su, junto con un posible impacto indirecto en competidores como Nvidia e Intel. Además, los índices Nasdaq y S&P 500, con fuerte peso tecnológico, podrían reflejar este movimiento alcista.

📈 La afirmación de Lisa Su se produce en un momento crítico en el que la carrera por el liderazgo en inteligencia artificial está reconfigurando el mapa tecnológico global. Estados Unidos ha incentivado la competitividad doméstica en este sector estratégico, alineando política industrial y tecnológica, en parte como contrapeso a la pujanza de China. Con la aprobación de paquetes legislativos como el CHIPS Act y una transición acelerada hacia tecnologías de vanguardia, AMD se presenta como uno de los mayores beneficiarios del renovado impulso a la manufactura y diseño de semiconductores dentro del país.

En el plano internacional, hay una reconfiguración clara en las cadenas de valor tecnológicas: el nexo entre innovación, productividad empresarial y capacidades computacionales ha convertido los semiconductores avanzados en un recurso geopolítico y económico clave. En este contexto, el liderazgo tecnológico ya no se mide solo en patentes o volumen de ventas, sino también en capacidad de escala sustentable y dominio de los nodos de producción más sofisticados.

AMD acelera en la carrera por la inteligencia artificial

En un contexto donde la inteligencia artificial redefine prioridades estratégicas y cadenas de valor, Advanced Micro Devices (AMD) ha emergido como uno de los protagonistas más agresivos y visibles del sector. Su directora general y presidenta del consejo, Dra. Lisa Su, reafirmó recientemente el compromiso de la compañía con esta transformación, asegurando que “el ritmo es increíble”.

📊 Visión de futuro: productividad como motor de adopción

Durante una entrevista con Liz Claman, en el programa “The Claman Countdown” de FOX Business, Su defendió que la IA no solo es cuestión tecnológica, sino también un factor clave de productividad. Cada vez más corporaciones están dirigiendo inversiones masivas a soluciones basadas en IA, motivadas por un incremento tangible en eficiencia operativa.

“La demanda de IA por parte de los principales hyperscalers es abrumadora. Están viendo retornos reales en su productividad”, explicó. Para Su, si se consigue abaratar el acceso a la IA, la barrera de entrada para nuevos usuarios caerá y el crecimiento se amplificará.

  • 📈 Mercado de centros de datos IA: Proyección de alcanzar 1 billón de dólares para 2030.
  • Incremento de usuarios: Reducción de costes habilitará mayores niveles de adopción.
  • 💡 Ventaja competitiva: Chips más potentes equivalen a operaciones más inteligentes.

🔍 Estrategias aliadas y posicionamiento geopolítico

AMD no actúa en solitario. Sus alianzas, que incluyen colaboraciones con líderes del campo como OpenAI, son parte de una estrategia metódica para capturar cuota en un mercado altamente competitivo. Su dejó entrever que hay una coordinación transparente con autoridades estadounidenses para mantener una ventaja en la batalla tecnológica internacional.

“China es un mercado relevante para AMD”, comentó, “pero todas nuestras decisiones pasan por una coordinación estrecha con la administración”. El contexto regulatorio, especialmente bajo la óptica de la seguridad tecnológica, condiciona decisiones críticas del sector.

📌 Capitalización y liderazgo: la evolución bajo Lisa Su

Desde su entrada en AMD en 2012 y posterior ascenso a CEO en 2014, Lisa Su ha transformado radicalmente el perfil corporativo de la empresa. En menos de diez años, la capitalización bursátil pasó de 2.000 millones de dólares a más de 415.000 millones, situando a AMD entre las 25 compañías más valiosas del mundo.

Bajo su liderazgo, AMD ha apostado por una narrativa en la que la potencia de cómputo es sinónimo de inteligencia. Su argumento es directo: más capacidad significa mejores decisiones, mejor rendimiento y mejor retorno económico.

🏗️ Fabricación: flexibilidad frente al aumento de costes

Una parte sensible del modelo AMD pasa por su red de fabricación. La reciente decisión de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) de elevar los precios de producción de chips abre nuevos interrogantes para la cadena de suministro global. Al ser consultada sobre la posibilidad de cambiar parte de la fabricación hacia Intel —un competidor histórico—, Su no descartó ese movimiento.

“No creo que podamos cerrar ninguna puerta. Estamos comprometidos con una presencia manufacturera sólida en EE.UU., con múltiples fuentes y con tecnología competitiva”, afirmó, dejando espacio para escenarios hasta ahora impensables.

🎯 El camino por delante: tecnología al centro del valor

AMD ha logrado posicionarse como una compañía estratégica no solo para la industria tecnológica, sino para la infraestructura productiva global. En un momento donde eficiencia, escalabilidad y soberanía digital dominan las agendas, la firma californiana remarca que apostar por la mejor tecnología disponible ya no es una elección: es una exigencia.

Con Su al mando, la empresa parece decidida a no seguir el ritmo del mercado, sino a marcarlo.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


12nov-índice

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información