Skip links

Escasez de controladores bloquea vuelos en aeropuertos clave de EE.UU.

Escasez de controladores bloquea vuelos en aeropuertos clave de EE.UU.

El cierre del gobierno federal y la falta de personal paralizan operaciones aéreas en hubs principales como Orlando, JFK y Newark, afectando miles de itinerarios.

Presión creciente en los cielos: el tráfico aéreo en EE. UU. se tambalea por falta de personal

La red de transporte aéreo estadounidense enfrenta una nueva ola de interrupciones. Este jueves por la noche, el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) —el más concurrido de Florida— se vio forzado a rechazar todas las llegadas debido a la escasez crítica de controladores de tráfico aéreo.

📉 Un cierre que paraliza a Orlando

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó a última hora que no habría controladores certificados disponibles durante un período indeterminado en MCO, lo que motivó la suspensión total de los aterrizajes. Este aeropuerto sirve como puerta de entrada a atracciones clave como Walt Disney World y Universal Studios, lo que intensifica el impacto de la interrupción.

Menos de una hora después del aviso inicial, la FAA ajustó su estrategia. Ante mejoras temporales en el nivel de dotación de personal en el centro de control regional, se implementó un programa de demoras en tierra en lugar de un cierre absoluto.

📊 Efectos en cadena en los aeropuertos del noreste

La crisis no se limita a Florida. La noche del viernes, tres importantes aeropuertos del área metropolitana de Nueva York fueron colocados bajo restricciones operativas similares debido a fuertes vientos y déficit de personal en centros de control aéreo:

  • 🔴 JFK (John F. Kennedy): paralización en tierra hasta las 19:30 hora local. Muchos vuelos permanecen detenidos en sus aeropuertos de origen.
  • 🔴 Newark (EWR): limitación de llegadas a 30 por hora. La demora promedio supera los 100 minutos y algunos vuelos afrontan hasta 170 minutos de espera.
  • 🔴 LaGuardia (LGA): se permite el arribo de entre 24 y 28 aviones por hora. Con retrasos que rondan los 140 minutos, ciertos vuelos han acumulado demoras superiores a 5 horas.

📌 Restricciones podrán intensificarse

Según el Departamento de Gestión de Emergencias, si las condiciones meteorológicas y las limitaciones de personal persisten o se agravan, podrían imponerse nuevas restricciones. Se advierte a los pasajeros que consulten con sus aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto.

🔍 Escasez estructural de controladores

Los problemas actuales se insertan en un contexto más amplio: la falta sistémica de personal certificado en los centros de control aéreo del país. A este factor se suma el cierre parcial del gobierno federal, complicando aún más la situación operativa en las torres de control.

Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, arroja cifras alarmantes: actualmente operan 10.800 controladores certificados, cuando serían necesarios al menos 14.633. Esto deja al sistema con un déficit de más de 3.800 profesionales.

Daniels advierte que incluso antes del presente cierre, ya había 400 controladores menos que durante el shutdown de 2019. A su juicio, esto coloca a los empleados en un entorno de agotamiento crónico y estrés operativo constante.

📉 Consecuencias del shutdown: los números detrás del caos

En total, se estima que cerca de 13.000 controladores de tráfico aéreo mantienen funcionando el sistema nacional. Sin embargo, al ser clasificados como empleados esenciales, están obligados a trabajar sin recibir salario mientras persista el cierre del gobierno.

Para seguir en tiempo real el estado de los aeropuertos y las restricciones vigentes, la FAA dispone de un portal actualizado: https://nasstatus.faa.gov/.

✅ Aerolíneas como Delta Air Lines (DAL), American Airlines (AAL) y JetBlue Airways (JBLU) experimentan impacto directo por la suspensión de vuelos; también se ven afectadas las acciones vinculadas al turismo recreativo en Florida, como Disney (DIS). El índice sectorial NYSE Arca Airline Index (XAL) podría registrar volatilidad adicional.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


31oct-finanzas

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información