Bonos del Tesoro caen tras avances en negociaciones EE.UU.-China
Bonos del Tesoro caen tras avances en negociaciones EE.UU.-China
Optimismo por avances comerciales entre EE.UU. y China reduce la demanda de refugio y eleva rendimientos de bonos del Tesoro en toda la curva.
💡 En las últimas cuatro sesiones, los ETFs vinculados a bonos del Tesoro estadounidense (como el TLT) registraron salidas netas combinadas por más de 2.300 millones de dólares, según datos de Bloomberg, lo que indica una aceleración de la rotación hacia activos riesgosos.
Bonos del Tesoro bajo presión ante señales de distensión comercial
Los mercados de deuda soberana de Estados Unidos experimentaron una jornada de ventas generalizadas, arrastrados por el renovado optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín. A medida que los inversores abandonan posiciones defensivas, el descenso en la demanda de activos considerados seguros está presionando al alza las rentabilidades.
📊 Reacción del mercado: repunte en las tasas
En un día marcado por el apetito por el riesgo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años —referencia clave para múltiples activos financieros— avanzó cuatro puntos básicos hasta situarse en el 4,04 %, su nivel más elevado en más de una semana.
En paralelo, los rendimientos de los títulos a menor plazo también se ajustaron al alza: las notas a cinco y dos años subieron tres puntos básicos cada una, reflejando un sentimiento inversor menos enfocado en la política monetaria y más centrado en la evolución de las relaciones bilaterales entre las dos mayores potencias económicas del mundo.
🔍 Una ola comercial que eclipsa a la Fed
Los avances reportados en materia de aranceles y controles a la exportación por parte de negociadores estadounidenses y chinos han elevado las expectativas de un posible pacto parcial, reduciendo así la percepción de riesgo global. Este giro diplomático ha tenido más peso que las previsiones de una posible bajada de tipos por parte de la Reserva Federal en su reunión más inmediata.
En este nuevo entorno, donde la posibilidad de un desacuerdo comercial se atenúa, los operadores prefieren reasignar capital hacia activos más ligados al crecimiento económico, dejando atrás los refugios tradicionales como los bonos del Tesoro.
🎯 Claves que marcaron el comportamiento de los bonos
- 📉 Ventas en toda la curva: desde los bonos a 2 años hasta los a 10 años, todas las referencias vieron subir sus rendimientos.
- 🟢 Señales de acuerdo: las negociaciones entre EE.UU. y China avanzan en áreas sensibles, reduciendo incertidumbres geopolíticas.
- 📌 Repliegue defensivo: el cambio en el humor del mercado disminuyó la necesidad de mantener cobertura en deuda soberana.
- 🔴 Menor expectativa de estímulos: la menor presión sobre la economía diluye la urgencia de un nuevo recorte de tasas por parte de la Fed.
El mercado seguirá pendiente de la evolución real de los acuerdos y de cualquier señal futura por parte del banco central estadounidense, aunque por ahora, el impulso viene claramente de la geoeconomía, no de la política monetaria.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
27oct-divisa



