Skip links

Acciones de Grupo Herdez caen pese a sólido desempeño financiero anual

Acciones de Grupo Herdez caen pese a sólido desempeño financiero anual

Grupo Herdez reportó resultados mixtos en el tercer trimestre, con caída en exportaciones y ligera baja en acciones, pese a fuerte retorno anual y buena salud financiera.

💡 A septiembre de 2025, las exportaciones mexicanas de productos alimenticios procesados acumularon una caída interanual del 6,2%, según datos del INEGI.

Resultados de Grupo Herdez en el 3T25: Resiliencia local y presión en exportaciones

El tercer trimestre de 2025 cerró con un balance mixto para Grupo Herdez. Aunque la dinámica comercial dentro de México logró sostener un ritmo estable, los mercados internacionales impusieron una carga considerable sobre el desempeño general.

📊 Ventas domésticas: ancla de estabilidad

En un entorno caracterizado por presiones inflacionarias y menor dinamismo en el consumo, el negocio nacional del grupo ofreció señales de solidez. Las categorías de alimentos enlatados y productos procesados mantuvieron competitividad, gracias a su distribución consolidada y estrategias promocionales agresivas.

Este comportamiento permitió moderar el impacto negativo de otros segmentos, apuntalando un trimestre que, sin estos resultados internos, habría sido considerablemente más débil.

🔴 Fricción en el segmento de exportación

El talón de Aquiles en este trimestre llegó desde el exterior. La división de exportaciones experimentó una contracción significativa, reflejo de una demanda más débil en EE.UU. y desafíos logísticos persistentes en ciertas rutas comerciales.

Las ventas internacionales, que en trimestres anteriores habían contribuido con fuerza, ahora mostraron su vulnerabilidad ante factores como la volatilidad cambiaria y nuevos requisitos regulatorios en mercados clave.

📈 Rendimiento bursátil y valoraciones

Contrario a lo que podría anticiparse por la tibia reacción del mercado tras los resultados —las acciones de Herdez cayeron apenas un 0,05%— el desempeño acumulado durante 2025 ha sido notable.

Según cifras de InvestingPro, el papel ha acumulado una ganancia de 39% en lo que va del año, una señal clara de confianza sostenida por parte de los inversionistas.

Adicionalmente, el servicio de valoración de InvestingPro sitúa la acción como infravalorada, abriendo la puerta a estrategias de inversión de corte valor.

💡 Fortaleza financiera: pilar clave

Más allá de los resultados operativos, el balance general de la empresa sigue siendo su mayor activo. Grupo Herdez obtuvo una calificación de 3,35 sobre 5 en salud financiera, lo que equivale a una nota “EXCELENTE“.

  • ✅ Márgenes operativos saludables respaldan tanto la rentabilidad como la capacidad de inversión.
  • 📌 Mantenimiento eficiente de deuda, con apalancamiento controlado.
  • 🎯 Retornos consistentes para el accionista, apoyados por una política de dividendos predecible.

Perspectivas: cautela con fundamento

Aunque los retos globales no desaparecerán en el corto plazo, la capacidad del grupo de adaptarse al entorno local y una estructura financiera robusta ofrecen un piso sólido para encarar el último trimestre del año.

Inversionistas de perfil conservador podrían encontrar en Herdez una opción atractiva, especialmente si se considera su rendimiento anual y su aparente descuento respecto a valor intrínseco.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


23oct-alza

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información