Acciones británicas caen ante dudas en el mercado inmobiliario
Acciones británicas caen ante dudas en el mercado inmobiliario
Los temores sobre impuestos y datos contradictorios en vivienda golpean al FTSE 100, ampliando su descenso y afectando la confianza de los inversores británicos.
💡 En febrero de 2024, la concesión de hipotecas en el Reino Unido se situó en torno a las 60.400 operaciones, apenas por debajo del promedio pre-pandemia de 65.000, según datos del Banco de Inglaterra.
El pulso del mercado inmobiliario británico se vuelve más difícil de leer
El comportamiento reciente del FTSE 100 sugiere un clima de cautela entre los inversores, en buena parte influenciado por señales mixtas en uno de los pilares económicos del país: el mercado de la vivienda.
📉 Desacuerdo entre los indicadores de precios
Las cifras publicadas por Halifax, uno de los principales prestamistas hipotecarios del Reino Unido, reflejan una caída en el precio de la vivienda. Este ajuste complica la evaluación de la salud general del sector.
Al mismo tiempo, otra referencia clave como el índice de Nationwide Building Society mostró una lectura diferente: un incremento del 0,5% en el precio medio de la vivienda durante el último mes, superando las expectativas del consenso de mercado.
🔍 Crédito hipotecario y sentimiento del comprador
Por otro lado, la última actualización del Banco de Inglaterra sobre concesiones hipotecarias indica una estabilidad sostenida, con niveles de actividad cercanos a los promedios registrados antes de la pandemia. Esta base, relativamente sólida, sugiere que ni el entusiasmo ni el temor están dominando el comportamiento del comprador promedio.
No obstante, hay factores adicionales en juego que podrían alterar esa neutralidad aparente.
📌 El factor fiscal complica las decisiones
La incertidumbre fiscal ha comenzado a pesar cada vez más sobre los potenciales compradores. Se especula con medidas como la eliminación de exenciones en el impuesto sobre plusvalías para propiedades superiores a 1,5 millones de libras, además de posibles revisiones al impuesto municipal.
Esto plantea un dilema estratégico para los compradores: ¿Conviene adelantar operaciones para evitar cargas mayores o esperar a tener claridad sobre las posibles reformas?
De hecho, movimientos especulativos como estos ya se vieron a comienzos de año. La actividad en marzo se aceleró cuando muchas operaciones se adelantaron a la entrada en vigor de un aumento en el impuesto de timbre en abril.
🎯 Perspectivas para el sector y los mercados
A medida que el FTSE 100 encadena su segunda jornada de caídas consecutivas, las dudas sobre la dirección del sector inmobiliario añaden una capa de complejidad al comportamiento del mercado accionario británico. Esta realidad podría seguir actuando como un freno para la confianza de los inversores y para el dinamismo en consumo e inversión relacionado con la vivienda.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
7oct-alza



