Skip links

Italia mantiene déficit bajo el 3% y prioriza gasto en defensa y alivios fiscales

Italia mantiene déficit bajo el 3% y prioriza gasto en defensa y alivios fiscales

Italia reduce su déficit al 3% del PIB mientras canaliza recursos hacia gastos militares y alivios fiscales estratégicos según el nuevo plan presupuestario trianual.

💡 Italia es el segundo país de la eurozona por nivel absoluto de deuda pública, sumando más de 2,7 billones de euros según datos del BCE a cierre de 2023.

Roma ajusta el rumbo fiscal mientras busca reforzar su política económica

Italia ha delineado una estrategia presupuestaria que mantiene el déficit público en el 3% del PIB en 2024, permitiendo al gobierno de Giorgia Meloni avanzar en reducciones fiscales y reforzar sus asignaciones para defensa, sin desbordar los límites fijados por la Unión Europea.

La medida, aprobada por el gabinete, apunta a equilibrar las prioridades políticas con las restricciones macroeconómicas. En medio de un escenario económico moderado, la administración de Meloni opta por una senda gradual hacia la consolidación fiscal.

📊 Proyecciones fiscales y crecimiento moderado

De acuerdo con los datos divulgados por el Gobierno, el presupuesto contempla una contracción paulatina del déficit a lo largo del quinquenio:

  • 📉 2,8% del PIB en 2026
  • 📉 2,6% en 2027
  • 📉 2,3% en 2028

En paralelo, las estimaciones sobre el desempeño económico del país reflejan una desaceleración notable. El crecimiento proyectado para 2025 se sitúa en apenas 0,5%, y en 0,7% para 2026. Estas cifras ponen de relieve el desafío de manejar las finanzas públicas con una economía anémica.

🔍 Una deuda estructuralmente elevada

Pese al ajuste fiscal contemplado, la carga de la deuda pública sigue siendo significativa. Las proyecciones apuntan a un nivel de 136,4% del PIB en 2028, una ratio que subraya la vulnerabilidad estructural de las finanzas italianas en caso de tensión financiera o repunte de tipos de interés.

Este escenario confirma que, si bien hay espacio para ciertas políticas expansivas, Italia sigue navegando con márgenes estrechos, y cualquier desviación del plan podría generar inquietudes tanto en los mercados como en Bruselas.

🎯 Prioridades políticas bajo presión fiscal

La apuesta del Ejecutivo por recortes fiscales y mayor inversión en defensa revela una intención política clara: responder a las proclamas nacionales sin cruzar las líneas rojas del pacto de estabilidad europeo. No obstante, el margen de maniobra es limitado, y cada elección de gasto deberá ir acompañada de rigor en otras partidas.

La evolución del presupuesto italiano, sujeta a una economía de bajo crecimiento y altos niveles de deuda, será observada con lupa por inversionistas, agencias calificadoras y socios comunitarios.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


2oct-capital

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información