Miedo Inmobiliario en Nueva York Impulsa Fuga de Capital a los Suburbios
Miedo Inmobiliario en Nueva York Impulsa Fuga de Capital a los Suburbios
El temor a políticas fiscales de Mamdani acelera mudanzas e inversiones hacia suburbios, trastocando el mercado inmobiliario neoyorquino semanas antes de las elecciones.
💡 El 42% de las búsquedas de vivienda en Miami desde junio 2023 provino del área de Nueva York, según datos de Redfin, acentuando una movilización de capital inmobiliario hacia el sur impulsada por razones fiscales y políticas.
Movimiento inmobiliario en Nueva York agitado por la incertidumbre electoral
Con menos de cinco semanas para las elecciones municipales en Nueva York, el panorama político empieza a hacer sentir sus efectos más allá de los debates y las urnas. La retirada del actual alcalde Eric Adams abrió el camino para una candidatura inesperada: la del legislador demócrata-socialista Zohran Mamdani, hoy favorito en las encuestas. Su ascenso ha generado inquietud, especialmente en el sector inmobiliario, que teme un viraje radical en la política fiscal y de vivienda de la ciudad.
📉 Reacciones anticipadas en el mercado residencial
Desde que Mamdani se impuso sorpresivamente en las primarias de junio, algunas zonas situadas fuera de la ciudad de Nueva York han registrado un aumento considerable en la demanda de viviendas. Uno de los casos más notorios ha sido el condado de Westchester, donde agentes inmobiliarios destacan un creciente interés de compradores procedentes de Manhattan.
Los agentes Zach y Heather Harrison, que operan en la región, explican que casi todos los compradores de Manhattan que han acompañado en las últimas semanas han mencionado explícitamente la carrera por la alcaldía como motivo para explorar opciones en el suburbio.
📊 El ‘efecto Mamdani’ y la salida silenciosa
Este cambio de comportamiento ha sido bautizado por los actores del sector como el “efecto Mamdani”. Desde el verano, las ventas de viviendas en contrato han aumentado un 15% en Westchester, según datos citados por Realtor.com. Las motivaciones principales apuntan hacia la fiscalidad: mientras zonas de la ciudad mantienen altos niveles de impuestos, muchas localidades de Westchester carecen de impuesto sobre la renta para residentes.
El valor medio de listado de una propiedad en el condado alcanzó en agosto los $729.999, una cifra que supera ampliamente la media nacional de $429.990. Aun así, los beneficios en espacio, impuestos y calidad de vida parecen compensar el coste inicial.
📌 Prioridades del comprador pospandemia
“En la era del trabajo híbrido, la proximidad física a la oficina ha dejado de ser prioritaria para muchos”, señala Zach Harrison. Ahora, factores como el tamaño del inmueble, el acceso a servicios comunitarios y una carga fiscal más ligera juegan un papel clave en las decisiones de movilidad. Para muchos residentes urbanos, la ecuación es clara: más casa por menos impuestos.
🟢 Florida se suma como refugio de capital inmobiliario
Westchester no es el único destino que atrae a los neoyorquinos preocupados. El sur de la Florida, en particular la región de Miami, también muestra señales de un éxodo financiero de alto nivel tras la victoria de Mamdani en las primarias. Según Daniel de la Vega, presidente de ONE Sotheby’s International Realty, el tráfico web proveniente del área de Nueva York aumentó un 50% en la semana siguiente a las elecciones internas.
“Estamos recibiendo un volumen notable de consultas por parte de compradores que están reevaluando su estrategia de inversión y residencia”, indicó De la Vega. Entre los desarrollos más atractivos figuran opciones de lujo listas para entrega o en fases de preconstrucción.
🔍 Tensión creciente en el mercado inmobiliario institucional
Para el veterano empresario y CEO de United Refining Company, John Catsimatidis, el ambiente en los círculos de altas finanzas e inversión inmobiliaria es de auténtica alarma. En diálogo con FOX Business, afirmó que algunos segmentos del mercado temen que “bienes raíces valorados hoy en mil millones, puedan reducirse a la mitad en cuestión de semanas”.
Además de liderar una cadena de supermercados con fuerte exposición a la ciudad, Catsimatidis está atento a los impactos que una administración más ideológicamente progresista podría tener sobre la inversión privada. La incertidumbre acerca de políticas fiscales, congelamientos de renta propuestos o revisiones al código de zonificación mantiene en vilo a muchos grandes tenedores de activos.
🎯 ¿Reordenamiento urbano en marcha?
Las señales se acumulan: crece el interés por mudarse, aumentan las llamadas a agentes suburbanos, los precios se ajustan y los compradores ya no esperan a que finalice la campaña para actuar. Más que una anécdota electoral, los movimientos recientes podrían anticipar un fenómeno urbano de mayor escala.
Si bien aún es temprano para medir el impacto definitivo de una eventual elección de Mamdani, el comportamiento del mercado apunta a que muchos residentes ya están tomando decisiones estratégicas ante un posible cambio de rumbo en la política neoyorquina.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
1oct-economía



