Skip links

Inversores extranjeros impulsan récord histórico en acciones de EE.UU.

Inversores extranjeros impulsan récord histórico en acciones de EE.UU.

La demanda internacional por acciones estadounidenses alcanzó máximos históricos, desafiando el clima geopolítico y consolidando a EE.UU. como destino clave de inversión global.

💡 De acuerdo con datos del Tesoro de EE.UU., los inversores extranjeros compraron más de $60.000 millones en acciones estadounidenses solo en el segundo trimestre de 2018, la mayor cifra trimestral desde que se lleva registro.

Capital internacional apuesta fuerte por la renta variable estadounidense

A pesar de las tensiones generadas por la política comercial de la administración Trump, que incluyó amenazas arancelarias y fricciones diplomáticas con aliados tradicionales, los inversores internacionales han intensificado su exposición al mercado bursátil de Estados Unidos.

En un giro inesperado frente a las expectativas iniciales de desinversión, los datos más recientes de la Reserva Federal revelan que durante el segundo trimestre del año se alcanzó un récord histórico en la compra de acciones estadounidenses por parte de no residentes.

📊 Un hito que rompe con décadas de precedentes

La magnitud de este flujo es extraordinaria: las acciones representan hoy cerca del 32 % de todas las posiciones extranjeras en activos financieros estadounidenses. Este nivel no se veía desde 1968, cuando se estableció el anterior máximo histórico.

La cifra subraya una tendencia estructural: incluso en escenarios geopolíticamente inestables, los fundamentos corporativos y la profundidad del mercado de capitales estadounidense continúan siendo un imán para el dinero global.

🔍 Más allá del ruido comercial

Mientras se agitaban las amenazas de represalias y los titulares hablaban de posibles boicots a los productos financieros de EE. UU., los flujos reales narraban otra historia. El dinamismo económico, acompañado por avances en tecnología y consumo interno, ha ofrecido un horizonte atractivo para los inversores que buscan rendimientos robustos en activos de riesgo.

💡 Factores detrás del apetito inversor

  • 🟢 Rentabilidad superior de las empresas estadounidenses frente a otros mercados desarrollados.
  • 📈 Profundidad y liquidez del mercado bursátil en EE. UU., clave para grandes entradas de capital.
  • 🎯 Confianza en la solidez regulatoria y en la continua innovación empresarial.

En suma, lejos de disuadir, el clima de incertidumbre parece haber reafirmado el estatus de Estados Unidos como epicentro financiero global. La respuesta de los capitales foráneos ante las turbulencias políticas refuerza una idea clave: las decisiones de inversión pueden ser más pragmáticas que ideológicas.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


26sep-inversión

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información