FTSE 100 sube mientras Reino Unido enfrenta desafío por gasto en defensa
FTSE 100 sube mientras Reino Unido enfrenta desafío por gasto en defensa
El plan británico de elevar el gasto en defensa impulsa al FTSE 100, pero plantea un fuerte ajuste fiscal con impacto directo en impuestos y servicios.
💡 Según cifras de la OTAN, el gasto promedio en defensa de sus miembros en 2023 fue del 2,58 % del PIB, situando al Reino Unido por debajo con un 2,3 %, lo que justifica parte de la presión internacional por aumentar su compromiso presupuestario.
Una ambición costosa: el gran salto del Reino Unido en gasto militar
La promesa del Gobierno británico de reforzar su defensa nacional podría tener un coste inesperadamente elevado para los contribuyentes. De acuerdo con un estudio reciente del Instituto de Estudios Fiscales (IFS), alcanzar el objetivo presupuestario previsto implicaría un desembolso estimado de 36.000 millones de libras esterlinas, equivalentes a unas 500 libras por ciudadano.
Esta iniciativa, que busca elevar el gasto militar al 3,5 % del PIB para dentro de una década, representa un giro ambicioso en la política de seguridad nacional británica, pero también una carga considerable para las finanzas públicas.
📊 Un esfuerzo fiscal sin precedentes en tiempos modernos
El informe del IFS enfatiza que lograr esta meta financiera equivaldría a duplicar el presupuesto actual para sectores clave como la policía, el sistema judicial y las prisiones. Para dimensionar el esfuerzo, se requeriría una subida de cuatro puntos porcentuales tanto en el impuesto sobre la renta como en el IVA, si se optara por financiar este gasto con ingresos fiscales adicionales.
Bee Boileau, economista investigadora del IFS, subrayó la dificultad del compromiso: “No es una cifra que pueda encontrarse sin dolor”. Esta frase resume la situación fiscal a la que se dirige el Estado si decide avanzar con el plan sin recortes o reformas compensatorias.
🔍 Regreso a niveles de gasto del pasado
La última vez que el Reino Unido destinó el 3,5 % de su producto interno bruto a defensa fue en 1988. En ese entonces, el panorama del gasto público era radicalmente distinto: los recursos asignados al Sistema Nacional de Salud (NHS) eran menos de la mitad de los niveles actuales.
Desde entonces, las prioridades fiscales han cambiado notablemente, y el crecimiento del gasto en sanidad, protección social y educación ha comprimido el margen de maniobra para partidas como defensa.
📌 Comparación con otros miembros de la OTAN
Actualmente, el Reino Unido se sitúa por debajo de la media de la OTAN en términos de gasto en defensa relativo al PIB. Mientras que algunos países miembros han respondido rápidamente a las presiones geopolíticas y a las demandas de mayor contribución expresadas por figuras como el ex presidente Donald Trump, Reino Unido aún no ha alcanzado ese nivel de esfuerzo presupuestario.
Aunque el plan de elevar el gasto militar podría ayudar a cerrar esa brecha y reforzar su papel estratégico dentro de la alianza, también plantea desafíos complejos de sostenibilidad financiera.
🎯 Implicaciones para la política fiscal británica
- 📉 500 libras por persona sería el coste aproximado si se reparte el esfuerzo de forma equitativa entre la población.
- 📉 Posibles aumentos fiscales: 4 puntos porcentuales en IRPF y IVA.
- 📉 Necesidad de reconsiderar otras áreas de gasto si no se opta por subir impuestos.
- 📈 Potencial para fortalecer el liderazgo del Reino Unido en seguridad internacional.
La decisión de priorizar la defensa puede redefinir el enfoque económico británico para la próxima década. Pero sin una estrategia fiscal clara que equilibre esta ambición con la sostenibilidad presupuestaria, el coste político podría ser tan alto como el financiero.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
26sep-inversión



