Skip links

Wall Street desafía la volatilidad y extiende su racha récord sin retrocesos

Wall Street desafía la volatilidad y extiende su racha récord sin retrocesos

✅ S&P 500, acciones estadounidenses de gran capitalización, índices bursátiles globales correlacionados como el Nasdaq y MSCI World.

📈 La resiliencia del S&P 500 ocurre en un entorno caracterizado por una política monetaria en transición. Aunque la inflación aún no alcanza de forma sostenida el objetivo del 2% en EE. UU., la expectativa de recortes progresivos de tasas por parte de la Fed sostiene el apetito por riesgo. Paralelamente, la economía global enfrenta una desaceleración sincronizada, con Europa estancada y China mostrando una recuperación dispareja.

Esta aparente desconexión entre los fundamentos económicos y la evolución bursátil alimenta el debate sobre una posible sobrevaloración estructural de los activos estadounidenses, donde factores técnicos y flujos institucionales podrían estar pesando más que los datos macro.

Estabilidad en Wall Street: el S&P 500 desafía la volatilidad

Mientras las amenazas geopolíticas, las fricciones comerciales y las preocupaciones por el ritmo de crecimiento global dominan los titulares, los inversores en la renta variable estadounidense parecen haber elegido mantenerse firmes. Contra todo pronóstico, el S&P 500 ha continuado su trayectoria ascendente sin interrupciones significativas.

El índice ha alcanzado un hito estadístico relevante: 107 jornadas consecutivas sin retroceder al menos un 2 %. Se trata de la mejor racha de estabilidad para el S&P 500 desde julio de 2024, lo que evidencia una resiliencia inusual frente a las turbulencias externas.

📊 Racha de récords en medio de un contexto incierto

Este desempeño ha sido posible pese a episodios que, bajo condiciones normales, habrían provocado ajustes bruscos. Por ejemplo, la disputa arancelaria registrada en abril, que elevó la tensión entre Estados Unidos y otros socios comerciales, apenas logró frenar el impulso comprador.

En lugar de retroceder, el S&P 500 incrementó su valor en aproximadamente un 34 % desde entonces, lo cual ha significado una adición de cerca de 16 billones de dólares en capitalización bursátil, según datos de Bloomberg.

🔍 ¿Qué factores impulsan esta resistencia?

  • 🟢 Expectativas de moderación monetaria: La posibilidad de una pausa en las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal ha actuado como un catalizador de confianza.
  • 📈 Resultados corporativos robustos: Muchas compañías del S&P 500 han superado previsiones de Beneficio por Acción (BPA), reforzando el sentimiento de mercado.
  • 💡 Fuerte posicionamiento de inversores institucionales: Fondos de pensiones y gestores de activos han incrementado su exposición a renta variable, favoreciendo la continuidad del rally.

🎯 Implicaciones para el tramo final del año

Este periodo de calma puede interpretarse como una señal de madurez en los mercados o, para algunos analistas, como una complacencia peligrosa. La persistencia de valoraciones elevadas y posibles sorpresas macroeconómicas mantienen latentes los riesgos.

No obstante, mientras no se materialicen factores desestabilizadores de mayor calado, el S&P 500 parece estar blindado contra los choques externos, respaldado por flujos compradores consistentes y una narrativa pro-riesgo que sigue en pie. La atención ahora se centra en si el índice puede prolongar esta histórica racha durante el segundo semestre del año.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*


24sep-finanzas

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información