FAT Brands inicia negociaciones clave para reestructurar deuda por 1.200 millones
FAT Brands inicia negociaciones clave para reestructurar deuda por 1.200 millones
El grupo restaurantero FAT Brands y sus principales acreedores se asesoran con firmas especializadas para abordar una carga financiera crítica que amenaza su operación futura.
FAT Brands busca alivio financiero en medio de tensiones por su deuda
La empresa matriz de cadenas de restaurantes como Johnny Rockets y Fatburger, FAT Brands Inc., ha iniciado conversaciones con asesores financieros en un intento de reevaluar su estructura de deuda empresarial.
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la firma se enfrenta al desafío de gestionar una carga de deuda titulizada cercana a los 1.200 millones de dólares. Aunque no se ha anunciado ninguna decisión formal, los contactos iniciales apuntan a una potencial reestructuración del pasivo.
🔍 Asesores en ambos frentes
Para orientar la estrategia desde su posición corporativa, FAT Brands ha contratado a GLC Advisors & Co., una firma especializada en procesos de reestructuración y asesoría financiera compleja. En paralelo, el grupo de acreedores ha optado por contar con la experiencia de Houlihan Lokey Inc., banco de inversión con amplio historial en representación de tenedores de deuda en procesos de negociación estructural.
📊 Una deuda respaldada por franquicias
El pasivo en cuestión forma parte de un conjunto de instrumentos financieros respaldados por los flujos de ingresos generados por las diversas marcas operadas por la compañía. Este tipo de deuda titulizada permite convertir ingresos futuros en efectivo inmediato, pero complica la flexibilidad operativa cuando las condiciones financieras se tensan.
El esquema ha sido utilizado por varias compañías del sector restaurantero que operan bajo estructuras de franquicia masiva. Sin embargo, en entornos de consumo volátil o aumentos en los costos financieros, su mantenimiento se vuelve oneroso.
📌 Perspectiva para inversores y franquiciados
La posibilidad de una reestructuración podría tener repercusiones directas tanto en la valoración de los bonos emitidos como en la operación cotidiana de los franquiciados que aportan parte de los ingresos que respaldan la deuda. Los analistas del sector anticipan que cualquier modificación en los pagos podría requerir ajustes en los contratos de royalties y tarifas corporativas.
En un contexto macroeconómico con tipos de interés elevados y menores márgenes para operadores de alimentos, este caso se suma a una lista creciente de empresas que reconsideran sus estructuras financieras para preservar liquidez y viabilidad a largo plazo.
💡 Lo que está en juego
- 🔴 1.200 millones USD: Deuda titulizada total sujeta a revisión.
- 📉 Posible impacto en ingresos de franquiciados si se reconfiguran los flujos de pago.
- ▶️ Asesores contratados por ambas partes, indicando el comienzo oficial del proceso de negociación.
- 📌 Importancia del caso para otros actores con deuda respaldada en franquicias.
En ausencia de declaraciones formales por parte de la empresa o sus acreedores, los actores del mercado seguirán de cerca la evolución de las conversaciones, conscientes del potencial efecto cascada sobre otras compañías con estructuras de deuda similares.
✅ Las acciones de FAT Brands Inc. (FAT:US) y, de forma indirecta, los bonos corporativos titulizados respaldados por los ingresos de las franquicias, podrían mostrar volatilidad a corto plazo. También son relevantes las cotizaciones de empresas similares del sector de restaurantes con apalancamiento financiero elevado.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
23sep-bursátil



