Skip links

Libia busca reactivar megaproyecto gasístico con gigantes energéticos globales

Libia busca reactivar megaproyecto gasístico con gigantes energéticos globales

✅ Petróleo y gas natural (especialmente futuros del gas natural en Europa), acciones de empresas energéticas como Eni SpA, TotalEnergies SE, Turkish Petroleum Corp. y Abu Dhabi National Oil Co., así como la moneda libia (dinar libio) y los contratos de infraestructura energética en el norte de África.

📈 El anuncio de Libia sobre la posible reactivación de un megaproyecto gasístico se inscribe en un contexto global de fuerte volatilidad energética y dependencia europea del gas natural tras el recorte del suministro ruso desde 2022. Con la UE buscando diversificar sus fuentes de aprovisionamiento, el gas libio vuelve al radar estratégico, sobre todo dada su cercanía geográfica y los vínculos previos con corporaciones europeas clave. Esta decisión también llega en un momento en que Libia intenta estabilizar sus instituciones ante la fragmentación política persistente, lo que subraya el papel del sector energético como catalizador potencial para la cohesión interna.

En paralelo, los mercados globales de gas han suavizado sus precios desde los récords de 2022, pero la urgencia por asegurar capacidades de largo plazo sigue viva. La entrada efectiva del gas libio podría mitigar parcialmente los riesgos de desabastecimiento para el sur de Europa, a la vez que dotaría al país magrebí de una fuente crítica de ingresos y apalancamiento geopolítico.

Libia busca reimpulsar infraestructura gasística para enfrentar crisis energética

En medio de tensiones políticas persistentes y una infraestructura energética deteriorada, Libia estudia revivir un megaproyecto de gas natural que permaneció estancado durante años. La iniciativa surge en un momento crítico para el país, sumido en una crónica escasez eléctrica que dificulta su recuperación económica.

🔍 Nuevo impulso al bloque NC-7: claves del relanzamiento

La National Oil Corporation (NOC), empresa estatal libia de hidrocarburos, ha propuesto oficialmente retomar los trabajos en el bloque NC-7, una zona rica en reservas de gas natural ubicada en el oeste del país. La ejecución estaría a cargo de su operadora subsidiaria, Arabian Gulf Oil Company, con la opción de sumar a grandes nombres del sector energético global.

Entre los potenciales socios internacionales contemplados se encuentran Eni SpA, TotalEnergies SE, Abu Dhabi National Oil Co. y Turkish Petroleum Corp.. Estos grupos ya forman parte del consorcio asignado originalmente al desarrollo del bloque, lo que facilitaría una reactivación técnica relativamente rápida.

📊 Una apuesta estratégica en medio de la fragmentación política

La carta de intención fue remitida por la NOC directamente al primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, líder del gobierno reconocido por Naciones Unidas y con sede en Trípoli. Aunque el bloque NC-7 se encuentra en territorio occidental, la reanudación del proyecto también podría tener implicaciones para el este libio, donde opera una administración rival no reconocida formalmente.

Esta dinámica podría traducirse en un raro punto de confluencia energética entre ambos polos políticos, en caso de que los beneficios económicos del gas natural se distribuyan de forma transversal. También serviría, en la práctica, como una vía de cooperación técnico-comercial que amortigüe el actual enfrentamiento institucional.

💡 Retos operativos y señales de oportunidad

La decisión de reactivar el NC-7 no se limita a resolver los déficits energéticos inmediatos. Representa además una oportunidad para que Libia capte inversión extranjera directa y modernice su red de producción, transporte y transformación de hidrocarburos, duramente dañada durante años de conflicto.

  • 📈 Posible aumento en la capacidad de generación eléctrica nacional
  • 💡 Reactivación de la industria gasífera en condiciones de seguridad controladas
  • 📌 Potencial incremento en ingresos por exportación en un mercado global con alta demanda de gas

Aunque el contexto geopolítico sigue siendo inestable, este movimiento por parte de la NOC refleja una visión de mediano plazo orientada a consolidar el gas natural como pivote estratégico tanto para el abastecimiento interno como para reforzar la posición energética de Libia en el Mediterráneo.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

2sep-economía

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información