Skip links

Trump sube presión sobre India con aranceles por comprar petróleo ruso

Trump sube presión sobre India con aranceles por comprar petróleo ruso

EE.UU. impone aranceles del 25% a India por importar petróleo ruso, presionando su alineamiento estratégico antes de negociaciones clave entre Nueva Delhi y Washington.

💡 Desde la invasión rusa a Ucrania, India ha incrementado sus importaciones de petróleo ruso en más del 1300 %, convirtiéndose en uno de los mayores compradores del crudo de los Urales, según datos de Kpler y Bloomberg.

Nueva ofensiva de Washington presiona a India por el petróleo ruso

La Casa Blanca, bajo la administración del expresidente Donald Trump, ha endurecido su tono hacia India en relación con las importaciones de petróleo procedentes de Rusia. A través de una combinación de sanciones arancelarias y mensajes diplomáticos contundentes, funcionarios estadounidenses han manifestado su preocupación por el rol que Nueva Delhi juega en el financiamiento indirecto del conflicto en Ucrania.

📊 Advertencias desde el entorno Trump: presión directa sobre Nueva Delhi

Peter Navarro, exasesor comercial del presidente Trump, publicó una tribuna en el Financial Times donde lanza una crítica frontal contra el gobierno indio. Según Navarro, la India actúa como un canal de redistribución global del petróleo sancionado ruso, comprando crudo con descuento, refinándolo y exportándolo luego como producto derivado. Esta práctica estaría otorgando a Moscú recursos cruciales en plena guerra.

Navarro fue más allá al condicionar abiertamente la relación bilateral: si India desea ser considerada un socio estratégico de Estados Unidos, debería revisar urgentemente su conducta. Desde su punto de vista, esta alianza se debilita cuanto más se profundizan los vínculos de India con Rusia y China.

🔍 Washington lanza aranceles como herramienta de presión

En vísperas de una esperada cumbre entre Trump y el presidente ruso Vladímir Putin en Alaska, la administración estadounidense reveló la aplicación de un arancel del 25 % sobre las importaciones indias, una medida que apunta explícitamente a castigar los lazos energéticos entre Nueva Delhi y Moscú.

La orden ejecutiva que instituyó los aranceles invocó una “amenaza inusual y extraordinaria” contra la seguridad nacional de EE. UU., argumento similar al usado históricamente para otras sanciones en contextos geopolíticos críticos.

📌 Supervisión estratégica y posible extensión

Como parte del nuevo marco de vigilancia, el Departamento de Estado, el Tesoro y Comercio –dirigidos respectivamente por Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick– tendrán la autoridad de monitorear las compras internacionales de petróleo ruso y recomendar posibles sanciones alineadas con las nuevas medidas aplicadas a India.

La implementación de esos aranceles está programada para comenzar el 27 de agosto, otorgando menos de dos semanas a la diplomacia india para negociar condiciones con Washington y evitar ese impacto comercial.

💡 Modi entre dos fuegos: Beijing y Washington

En paralelo a la presión estadounidense, el primer ministro Narendra Modi mantiene abiertas sus vías diplomáticas en Asia. Tiene previsto un encuentro clave con su homólogo chino Xi Jinping a finales de este mes. Esta reunión se produce en un momento de alta sensibilidad geopolítica y podría influir en la respuesta india ante la presión occidental.

Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio ha cuestionado lo que considera un doble rasero: aunque India enfrenta sanciones por su comercio con Rusia, tanto Estados Unidos como la Unión Europea mantienen flujos comerciales selectivos con Moscú bajo distintas justificaciones energéticas y contractuales.

📉 Tensiones que frenan el diálogo bilateral

Una visita clave de representantes comerciales estadounidenses a Nueva Delhi, prevista entre el 25 y el 29 de agosto, fue cancelada inesperadamente. Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas durante el fin de semana, esta suspensión podría obstaculizar seriamente los avances hacia un acuerdo comercial más amplio entre ambas naciones.

La falta de interacción diplomática directa amenaza con dejar sin alternativas a India, justo cuando el calendario apremia: los nuevos aranceles entrarán en vigor en apenas días, redefiniendo el balance comercial entre las dos economías.

🎯 Escenario incierto para la relación EEUU-India

  • 🔴 25 % de aranceles sobre productos indios comenzarán a aplicarse el 27 de agosto debido a las compras de petróleo ruso.
  • 📉 Se canceló una reunión clave entre negociadores comerciales de EE. UU. e India en Nueva Delhi.
  • 📊 India es acusada de actuar como “cámara de compensación energética” para el petróleo ruso sancionado.
  • 💡 La relación trilateral entre India, China y Rusia se convierte en un foco estratégico de atención para EE. UU.

Con escasas ventanas para el diálogo y crecientes tensiones en diferentes frentes, el liderazgo indio enfrenta la necesidad de redefinir su posición estratégica antes de que las consecuencias económicas se materialicen.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

18ago-bursátil

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información