PIB de Canadá cae en mayo y marca señales mixtas para la recuperación
PIB de Canadá cae en mayo y marca señales mixtas para la recuperación
Con una segunda contracción mensual consecutiva, el desempeño económico canadiense en mayo amplía la incertidumbre para traders que siguen anticipando giros en la política monetaria.
Nuevo retroceso del PIB canadiense en mayo: señales mixtas para la actividad económica
El crecimiento económico de Canadá volvió a registrar cifras negativas en mayo, con una leve contracción del 0,1% en su producto interno bruto (PIB) real, según datos divulgados por Statistics Canada. Esta es la segunda disminución mensual consecutiva, dando continuidad a un patrón de enfriamiento económico que comienza a generar inquietud en los mercados.
📉 Sectores productores de bienes: el origen de la debilidad
El descenso de mayo se atribuye principalmente al deterioro en los sectores vinculados a la producción de bienes. Industrias clave como la minería, la manufactura y la construcción enfrentaron retrocesos que contribuyeron significativamente al resultado agregado.
- 🔴 Minería, extracción de petróleo y gas: retrocesos ante menores volúmenes de producción.
- 🔴 Manufactura: impactada por interrupciones logísticas y demanda exterior más moderada.
- 🔴 Construcción: disminución de proyectos residenciales y comerciales en marcha.
Estas caídas no sorprendieron a los analistas, quienes ya anticipaban un desempeño débil para estas ramas en el contexto de tasas de interés elevadas y desaceleración global.
🔍 Estabilidad en los servicios: un ancla para el crecimiento
En contraste con la desaceleración industrial, el conjunto de sectores de servicios logró mantenerse prácticamente estable durante mayo. Áreas como el comercio minorista, los servicios financieros y la administración pública ofrecieron una base de soporte ante la debilidad manufacturera.
Esta brecha sectorial refleja una transición económica en proceso, donde el consumo interno ofrece cierta resiliencia frente a un panorama internacional menos favorable.
📊 ¿Qué se espera para junio?
A pesar del tropiezo de mayo, los pronósticos preliminares apuntan a una posible recuperación en junio. Conforme a estimaciones adelantadas de estadísticas federales, se anticipa una ligera mejora en el PIB, impulsada por el repunte en ciertos sectores productivos y mayor actividad en servicios.
De concretarse esa mejora, aliviaría temporalmente los temores de una recesión técnica, aunque el contexto de política monetaria restrictiva y la fragilidad en algunos rubros industriales siguen representando riesgos relevantes para el segundo semestre del año.
🎯 Lectura general
La contracción del 0,1% en mayo, si bien modesta, apunta a un entorno macroeconómico desafiante para Canadá. La estabilidad en los servicios contrarresta parcialmente la debilidad en bienes, pero el equilibrio es frágil. Con los mercados atentos a los próximos datos mensuales, junio se perfila como un test clave para evaluar si la desaceleración es puntual o estructural.
✅ Dólar canadiense (CAD), índices bursátiles como el S&P/TSX Composite Index, sectores industriales de bienes y acciones vinculadas al ciclo económico interno canadiense.
*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*
31jul-índice
