Skip links

Ciberataque a Tea expone miles de fotos y sacude la confianza digital femenina

Ciberataque a Tea expone miles de fotos y sacude la confianza digital femenina

Hackers accedieron a más de 70.000 imágenes de Tea, afectando a usuarias previas a febrero de 2024 y obligando a reforzar medidas de protección digital inmediata.

💡Según IBM, el coste promedio global de una violación de datos en 2023 alcanzó los 4,45 millones de dólares, un aumento del 15% respecto a tres años atrás. Las empresas del sector tecnológico presentan uno de los mayores costes promedio por filtración.

Grave filtración en Tea: La privacidad digital vuelve a estar bajo escrutinio

En un nuevo golpe a la confianza digital, la aplicación Tea, orientada a ofrecer un espacio confidencial para mujeres que desean compartir experiencias de citas, ha sufrido una violación de seguridad de gran escala que expuso más de 70.000 imágenes privadas.

🔍 El alcance del ciberataque

La compañía descubrió la intrusión el pasado viernes, al detectar un acceso no autorizado a uno de sus sistemas de almacenamiento. La vulneración permitió que actores maliciosos accedieran a miles de fotos vinculadas a perfiles de usuarias.

  • 🔴 Alrededor de 13.000 fotografías incluían selfis e identificaciones personales empleadas para verificar la identidad de las usuarias.
  • 🔴 Otras 59.000 imágenes, las cuales ya eran públicas dentro de la app, también fueron comprometidas.

Según la información disponible, solamente se vieron afectadas aquellas usuarias que se registraron antes del 24 de febrero de 2024. La empresa aclaró que no se filtraron datos sensibles como teléfonos o correos electrónicos.

📊 Contexto: Una app con un enfoque singular

Tea fue concebida como una plataforma que permitiera a las mujeres evaluar y compartir experiencias sobre hombres con los que salían, en un entorno seguro y sin identificaciones visibles. La aplicación ganó notoriedad por su enfoque en verificación femenina y anonimato.

En sus primeros compases, Tea requería a sus usuarias subir una identificación fotográfica como filtro de entrada. Esta práctica fue discontinuada en 2023, aunque evidentemente, el almacenamiento de esos documentos no fue eliminado del todo, y ha formado parte de la reciente filtración.

📌 Reacción de la empresa

Ante la gravedad del incidente, Tea ha iniciado una investigación técnica exhaustiva junto a asesores especializados en ciberseguridad. La compañía sostiene que ya se han implementado barreras adicionales de protección en sus sistemas internos.

Proteger la privacidad y los datos de nuestras usuarias es nuestra máxima prioridad”, afirmó Tea a través de un comunicado. La empresa también confirmó que el acceso indebido se produjo mediante un enlace vinculado a archivos almacenados antes de la fecha límite de febrero.

💡 El desafío de la confianza digital

Tea ha estado en ascenso, comunicando esta misma semana en su canal de Instagram que ha alcanzado los 4 millones de usuarias. Con un enfoque innovador, la aplicación se promueve como una herramienta para “descubrir hombres con ‘bandera verde’ y compartir alertas con otras mujeres”.

Las reglas de Tea pueden parecer poco convencionales en la industria tecnológica: solo mujeres verificadas pueden interactuar, no se permite la captura de pantalla y la identidad de los usuarios se mantiene anónima. Esta política contrasta con el descuido técnico que permitió la reciente exposición.

Por el momento, la dirección de Tea no ha emitido comentarios adicionales ni ha anunciado medidas de compensación para las afectadas.

🎯 Conclusión: la privacidad, un activo frágil en la era digital

Este incidente evidencia, una vez más, que la confianza en las plataformas digitales es tan sólida como sus sistemas de protección. Mientras la propuesta de Tea sigue atrayendo a una comunidad de mujeres en busca de respaldo emocional y consejos sobre citas, los errores en la gestión de datos personales podrían convertirse en un factor determinante para su futuro.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

27jul-alza

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información