Skip links

Google enfrenta revés judicial por violación de privacidad con cámara de Street View

Google enfrenta revés judicial por violación de privacidad con cámara de Street View

Una corte argentina condena a Google a indemnizar a un ciudadano fotografiado desnudo en su propiedad privada, reavivando el debate internacional sobre límites digitales a la privacidad.

Privacidad en la era digital: una sentencia que desafía los límites de la tecnología

Un tribunal argentino ha lanzado un mensaje contundente sobre el derecho a la intimidad frente a la expansión global de la captura de imágenes con fines tecnológicos. El fallo obliga a Google a indemnizar a un ciudadano con 12.500 dólares tras la publicación no autorizada de una imagen en la que aparece completamente desnudo en su propiedad privada.

El incidente: privacidad expuesta en Street View

La fotografía, tomada en 2017 por uno de los vehículos de Google Street View en la localidad de Bragado, Argentina, muestra al hombre caminando sin ropa en el patio de su residencia, protegida por una muralla de dos metros. Aunque la escena no ocurrió en un espacio público, la imagen incluía elementos identificativos como el número de la vivienda y el nombre de la calle.

El material fue accesible en línea durante un periodo no especificado y solo fue retirado tras la intervención del afectado, quien acudió a la justicia en 2019 tras sufrir humillaciones y burlas en su entorno social y laboral.

Tensión judicial: del rechazo inicial a la reparación

La primera instancia judicial desestimó el reclamo, atribuyendo la responsabilidad al propio demandante por su conducta al aire libre. Sin embargo, a mediados de 2025, un tribunal de apelaciones revirtió ese fallo, reconociendo una violación manifiesta de la privacidad.

Según la justicia, el error no consistió solo en capturar accidentalmente la imagen, sino en haberla almacenado, procesado y publicado sin aplicar filtros de protección apropiados.

Extracto del fallo

“La fotografía fue tomada dentro de un ámbito claramente privado y tras una barrera infranqueable desde la vía pública para una persona promedio”, señala el escrito legal. “La exposición del cuerpo desnudo fue innecesaria y contraria al principio de dignidad personal protegido por la Constitución argentina”.

¿Responsabilidad tecnológica o fiscalización insuficiente?

Google no ha emitido declaraciones oficiales tras la resolución, ni se ha confirmado si la empresa piensa apelar. La política actual de Street View establece el uso de sistemas automatizados para difuminar rostros y matrículas y permite a los usuarios gestionar solicitudes de retirada de imágenes ofensivas o inapropiadas.

No obstante, en este caso, la funcionalidad de protección no evitó que una imagen íntima fuese publicada, lo que el tribunal consideró una omisión grave. El sistema, argumentaron los jueces, debió haber etiquetado el contenido para una revisión humana antes de su difusión.

Implicancias legales más allá del caso puntual

El veredicto plantea interrogantes significativos sobre el alcance de las tecnologías de recolección de datos visuales en espacios privados. También abre la puerta a litigios similares, especialmente en Latinoamérica, donde el derecho a la privacidad suele estar más arraigado jurídicamente que en otros continentes.

  • 📸 La imagen captada constituye un registro no consentido de la intimidad física en el ámbito doméstico.
  • ⚖️ Se apeló a principios constitucionales argentinos para justificar la violación a la dignidad personal.
  • 🛡️ El caso ilustra el posible desfase entre la innovación tecnológica y los mecanismos de protección de las libertades individuales.

La frontera invisible entre lo público y lo privado

Este caso no solo involucra a una persona afectada por una vulneración puntual, sino que refleja una tensión estructural entre la lógica algorítmica de plataformas globales y los marcos legales nacionales que defienden los derechos fundamentales. La decisión judicial argentina podría sentar precedente dentro y fuera de la región, consolidando límites más claros para la actuación de empresas tecnológicas en el uso de imágenes de libre circulación.

✅ Las acciones de Alphabet Inc. (GOOGL, GOOG), principales emisoras de Google, podrían experimentar una leve volatilidad en respuesta al caso. También se monitorea el comportamiento del índice Nasdaq 100, donde cotiza la empresa, ante posibles implicancias regulatorias futuras.

*Artículo de divulgación financiera redactado por el equipo de Tu Plan A: Bolsa y Trading by Fran Fialli.*

26jul-capital

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información