Skip links

Trump vs. Biden: Cómo influirán las elecciones 2024 en la Bolsa de Valores

Trump vs. Biden: Cómo influirán las elecciones EE.UU 2024 en la Bolsa de Valores

El reciente debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden abordó temas cruciales como el aborto, la inmigración y los conflictos actuales. Ambos candidatos defendieron sus gestiones económicas, preparando el escenario para una revancha en las elecciones EE. UU. 2024 el 5 de noviembre de este año.

Las últimas noticias destacan que Trump ha asegurado la nominación republicana como candidato presidencial tras sobrevivir a un intento de asesinato este sábado y enfrentar múltiples desafíos legales.

Según las encuestas más recientes, Trump está mostrando una clara ventaja a nivel nacional. Con este contexto, es importante analizar cómo el resultado de las elecciones podría impactar diferentes sectores del mercado según quién llegue al poder.


Miami – Septiembre 24curso-tradomg-2025

¡MASTERCLASS MIAMI 2024!


Sectores en auge con una administración Trump elecciones EE. UU. 2024

Bajo una administración de Trump, se espera que ciertas políticas económicas y regulatorias favorezcan a sectores específicos del mercado. A continuación, se detallan las industrias y compañías que probablemente se beneficiarán si sale victorioso en laselecciones EE. UU. 2024:

? Finanzas

▪️ Grandes Bancos: JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo. 

▪️ Prestamistas más pequeños: Discover Financial, KeyCorp, Synchrony Financial.

▪️ Razón: Se espera una relajación de las regulaciones financieras, permitiendo a estos bancos operar con menos restricciones y aumentar su rentabilidad. Esto incluye normas de capital y liquidez menos estrictas, favoreciendo la expansión y el aumento de préstamos​.

?️ Petróleo y gas

▪️ Productores: Exxon Mobil, Cheniere Energy, ConocoPhillips.

▪️ Razón: Trump podría aumentar la inversión en petróleo y gas natural, impulsando la actividad de perforación y las exportaciones. Esto beneficiaría a los productores a través de una mayor demanda​.

? Manufactura y acero

▪️ Fabricante de automóviles: Ford, General Motors.

▪️ Productores de acero: Nucor, Steel Dynamics.

▪️ Razón: Políticas arancelarias proteccionistas bajo Trump, podrían imponer aranceles significativos a las importaciones chinas, beneficiando a los fabricantes nacionales que enfrentarían menos competencia extranjera y mayor demanda local​​.

? Tecnología y semiconductores

▪️ Semiconductores: Applied Materials, KLA Corp, Intel, Texas Instruments.

▪️ Razón: La feroz competencia con China en la industria de semiconductores llevaría a Trump a apoyar más a las empresas nacionales, proporcionando subsidios y fomentando la investigación y desarrollo en este sector crítico​​.

? Agricultura

▪️ Empresas agrícolas: Deere and Co, Tractor Supply Company.

▪️ Razón: Con más aranceles a las importaciones chinas, Trump podría ofrecer más ayuda federal a los agricultores para compensar las exportaciones perdidas, asegurando que las empresas agrícolas mantengan su rentabilidad.​

? Criptomonedas

▪️ Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Litecoin.

▪️ Razón: La administración Trump ha mostrado un giro hacia una postura más favorable a las criptomonedas, lo que podría traducirse en un apoyo regulatorio más amigable y un impulso al sector. Esto podría incluir la reducción de restricciones y un entorno regulatorio más claro y favorable para la industria criptográfica.​

? Operadores penitenciarios

▪️ Empresas: Geo Group, CoreCivic.

▪️ Razón: Las promesas de mano dura contra la inmigración ilegal y las restricciones a la inmigración legal podrían aumentar la demanda de centros de detención, beneficiando a estas empresas.​

? Farmacéuticas y aseguradoras de salud

▪️ Farmacéuticas: Eli Lilly and Company, Merck.

▪️ Aseguradoras: Humana, UnitedHealth.

▪️ Razón: Un gobierno republicano reduciría el riesgo de recortes en los precios de los medicamentos y favorecería Medicare Advantage, beneficiando a estas compañías. 

¡MASTERCLASS MIAMI 2024!

Sectores en auge con una administración elecciones EE. UU. 2024

Una administración de Biden probablemente impulsará políticas que favorezcan la sostenibilidad y la regulación más estricta en ciertos sectores. A continuación, se detallan las industrias y compañías que probablemente se beneficiarán:

☀️ Energía limpia

▪️ Energía solar: First Solar, NextEra Energy, Sunrun.

▪️ Razón: Biden mantendría los incentivos fiscales para energías limpias, fomentando la inversión en la fabricación de energías renovables y garantizando un entorno regulatorio favorable para estas empresas​.

? Electrificación e hidrógeno

▪️ Empresas: Eaton, Quanta Services, Air Products and Chemicals.

▪️ Razón: La administración Biden apoyaría la electrificación y la producción de hidrógeno verde y azul, proporcionando subsidios y estableciendo políticas que favorezcan el crecimiento de estos sectores​.

? Eficiencia energética

▪️ Fabricantes: Johnson Controls, Trane Technologies.

▪️ Empresas de gestión de residuos: Waste Management, Republic Services.

▪️ Razón: Los incentivos gubernamentales continuarían favoreciendo la producción de productos energéticamente “eficientes” y las infraestructuras de reciclaje, impulsando la demanda de estas tecnologías y servicios​​.

Conclusión ?

La dinámica de las elecciones EE. UU. 2024 no solo influirá en la política y la economía, sino también en sectores específicos del mercado. Los inversores debemos estar atentos a estos desarrollos para ajustar sus estrategias en consecuencia. Mientras que Trump podría favorecer sectores como el petróleo y la manufactura con políticas proteccionistas y desreguladoras, Biden probablemente impulsará las energías limpias y la eficiencia energética. La clave para los inversores será seguir de cerca las propuestas de cada candidato y adaptar sus carteras para aprovechar las oportunidades que se presenten.

Preguntas, Redes Sociales & Newsletter ?

Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram @FFialli, donde encontrarás algunas operativas de trading y más tips de interés que comparto a diario en mis Stories.

Además, también puedes suscribirte a nuestro Newsletter para que recibas los artículos más destacados. Finalmente, puedes compartir a continuación tus dudas o comentarios, siempre son bien recibidos.


Miami – Septiembre 24

¡VOLVEMOS A MIAMI 2024!

Leave a comment


Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información